linea legal logopng

¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de morosos?

como saber si estoy en la lista de morosos
Tabla de contenidos

¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de morosos? Esta es una pregunta que algunas personas se hacen. Cuando solicitas algún producto o servicio en una entidad financiera, lo primero que hacen estas compañías es verificar tu perfil financiero. Esto lo hacen a través de la lista de morosos. El encontrarse en esta lista, significa tener una mala imagen crediticia, lo cual afecta cualquier tipo de solicitud que realices o incluso alguna negociación. Si deseas saber si estás en la lista de morosos o no, en el siguiente post te indicaremos cómo puedes comprobarlo.

En este video nuestra abogada Carla te explica cómo saber si estás en ASNEF

Lista de morosos

Es una base de datos que contiene todas las personas que no han sido responsables en la cancelación de las deudas adquiridas con alguna empresa, por eso se les llama morosos. La gran mayoría de implicados en esta lista, cuentan con deudas relacionadas a servicios, como el gas, internet, luz o agua. También con las entidades bancarias o financieras. El objetivo de esta lista de morosos es advertir sobre el incumplimiento en pagos de esta persona a otras entidades que consultan esta base de datos para evaluar el perfil de pago de los clientes que solicitan algún crédito.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Listas de morosos más importantes

  • ASNEF: Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.
  • EQUIFAX: Es una empresa que se encarga de recopilar información de las empresas, consumidores y archivos de empleados a nivel mundial.
  • RAI: Es el Registro de Aceptaciones Impagadas, siendo una plataforma subsidiada por CCI que es el Centro de Cooperación Interbancaria.
  • CIRBE: Se trata de un servicio público dedicado a gestionar una base de datos de todos los préstamos que asumen las entidades financieras con los clientes.

Formas de saber sobre la lista de morosos

Para resolver el problema de cómo saber si estás en la lista de morosos, solo debes dirigirte a la página web de alguna de las cuatro opciones de listados que te acabamos de dar. Puedes seleccionar el de tu preferencia. Al acceder a la plataforma, solo tendrás que introducir los datos personales que te soliciten, entre ellos será el NIF, DNI, la dirección postal y el resto de información que puede variar según el listado que selecciones.

  • ASNEF: Uno de los más reconocidos y suele solicitar datos e incluso documentación relacionada a alguna deuda, información suministrada por la empresa acreedora.
  • CIRBE: Solo te solicitará DNI y deberás llenar un formulario.
  • RAI: Con esta institución tendrás que llenar un formulario.

De acuerdo al listado que selecciones, la información será recibida y procesada. Por lo general, tarda un lapso no mayor a un mes, pudiendo buscar tu información en la oficina presencial del organismo. También tienes la alternativa de que la información te llegue a tu domicilio en un correo certificado. De estas maneras podrás tener la información para saber si te encuentras en la lista de morosos.

como saber si estoy en la lista de morosos

Te puede interesar

Cómo te incluyen en la lista de morosos

El que una persona pueda ser incluida en la lista de morosos no se trata de un acto arbitrario. Esto se rige bajo la Ley Orgánica 15/1999 de fecha 13 de diciembre, sobre la Protección de Datos de Carácter Personal, que fue adaptada para dicho efecto. El objetivo de esta ley es regular de forma concisa cuales son los aspectos que se deben tener en cuenta para incluir los datos de alguna persona o empresa en la lista de morosos.

  • El monto para que una persona pueda ser incluido va desde los 50 € para particulares y desde 300€ para empresas.
  • El tiempo máximo de espera por parte del pago que sea de más de cuatro meses.
  • Se le debe notificar la intención de inclusión al involucrado. De lo contrario, puede solicitar la salida inmediata de la lista de morosos, sin importar la cantidad que este adeude a su acreedor.

Cómo salir  de listas de morosos sin pagar la deuda

Si estás en una lista de morosos es bastante probable que se deba a un sobre endeudamiento. Lo más habitual es ir pidiendo créditos para pagar los préstamos anteriores y que cada vez se haga mayor la deuda hasta que llega un momento que los bancos no dan mas financiación y se producen atrasos en los pagos de las cuotas con la terrible consecuencia de aparecer en los listados de morosidad.

Para esta situación existe una solución. Se trata de la Ley 25/2015 que permite cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar. El objetivo de esta ley es ayudar a las personas sobre endeudadas y evitar que estén económicamente hundidas de por vida. 

Al cancelar las deudas esto hace que no sean exigibles y por tanto se puede solicitar la baja de todos los listados de morosidad.

Si te interesa saber más sobre esta opción rellena nuestro formulario y te explicamos cómo hacerlo.

Resumen
¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de morosos?
Nombre del artículo
¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de morosos?
Descripción
¿Te gustaría conocer diferentes métodos para saber si te encuentras en una lista de morosos? Entra en este post e infórmate.
Autor
Publisher Name
Línea Legal
Publisher Logo

Contacta con nosotros

Últimas entradas

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?