Intrum Justitia es una empresa dedicada a reclamar deudas impagadas. Pueden presionar y agilizar el cobro, incluso como nuevo propietario de las deudas. Sin embargo, deben respetar derechos y límites legales, ya que no pueden amenazar ni coaccionar en ningún caso. Además, no pueden embargar sin notificación judicial, ya que los embargos están regulados por la justicia. El plazo de prescripción de una deuda depende del tipo, con plazos variables para distintas categorías como hipotecas, Hacienda o préstamos bancarios no hipotecarios. Sigue leyendo este artículo si quieres saber cuándo prescribe una deuda con intrum y más cosas relacionadas.
¿Qué es Intrum Justitia?
Como hemos comentado, es una reconocida empresa especializada en la gestión de recuperación de deudas impagadas. Su objetivo es ayudar a las compañías, como bancos, compañías de telefonía y proveedores de servicios, a recuperar el dinero adeudado. Además, también opera como comprador de deudas, adquiriendo la propiedad de las mismas y reclamándolas directamente.
Empresas de recobro como Intrum Justitia
Las empresas de recobro,, son contratadas por las compañías para externalizar la gestión de impagos y recuperación de deudas. Estas empresas se encargan de llevar a cabo estrategias y acciones para presionar a los deudores y asegurar el cobro.
Intrum Justitia y su función en la reclamación de deudas
Intrum Justitia se dedica a realizar prácticas agresivas para reclamar las deudas impagadas. Entre estas prácticas se incluyen llamadas de acoso constantes y amenazas de juicios y embargos. Sin embargo, es importante destacar que estas acciones están limitadas por la ley y cualquier forma de amenaza o coacción es considerada ilegal. Si te encuentras en una situación de acoso, existen medidas legales para combatirlo y denunciar a Intrum Justitia.
Es fundamental tener en cuenta que el acoso y la presión indebida por parte de Intrum Justitia no deben ser tolerados. Los deudores tienen derechos y es importante defenderlos.
¿Cómo cancelar la deuda con Intrum aunque no hay prescrito?
Aunque la deuda no haya prescrito es posible cancelarla sin pagarla utilizando el derecho de la insolvencia. Este es un mecanismo legal diseñado para ayudar a las personas altamente endeudadas. Si este es tu caso podemos ayudarte. Rellena nuestro formulario y te explicaremos cómo hacerlo.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
¿Intrum Justitia puede embargar?
La posibilidad de que Intrum Justitia pueda embargar está sujeta a ciertas condiciones y limitaciones legales. Es importante comprender cómo funciona este proceso y los derechos que tienes como deudor.
El proceso de embargo y las limitaciones legales de Intrum Justitia
Antes de proceder con un embargo, Intrum Justitia debe seguir un proceso legal establecido. No pueden embargar sin una notificación previa por parte del juzgado. El embargo es una medida que está regulada por la justicia y requiere del permiso de un juez.
Es crucial tener en cuenta que, si recibes avisos de embargo de parte de empresas de recobro, no debes preocuparte de forma inmediata. Estos avisos suelen ser mentiras y carecen de validez legal.
Si recibes una notificación de embargo por parte de Intrum Justitia, es fundamental verificar su autenticidad y asegurarte de que cumple con los requisitos legales correspondientes. Si tienes dudas, siempre es recomendable buscar asesoramiento legal para conocer tus derechos y opciones ante esta situación.
Cuándo prescribe una deuda con Intrum
La prescripción de una deuda con una entidad financiera está sujeta a plazos específicos que debemos tener en cuenta. A continuación, detallaremos los distintos tipos de deudas financieras y sus respectivos plazos de prescripción:
Plazo de prescripción de préstamos bancarios no hipotecarios
- Los préstamos bancarios no hipotecarios, como los créditos personales y los préstamos al consumo, tienen un plazo de prescripción de 5 años. Esto significa que, una vez transcurrido este periodo de tiempo, la entidad financiera no podrá reclamar el pago de la deuda.
Plazo de prescripción de tarjetas de crédito
- Las deudas generadas por el uso de tarjetas de crédito también tienen un plazo de prescripción de 5 años. Pasado ese tiempo, la entidad emisora de la tarjeta no podrá exigir el pago de la deuda.
Plazo de prescripción de deudas hipotecarias
- En el caso de las deudas hipotecarias, el plazo de prescripción es de 20 años. Es importante tener en cuenta que este plazo comienza a contar desde la fecha en que vence la última cuota impagada.
Plazo de prescripción de deudas con Hacienda y la Seguridad Social
- Las deudas con Hacienda y la Seguridad Social tienen un plazo de prescripción de 4 años. Transcurrido este tiempo, estas entidades no podrán seguir reclamando el pago de la deuda.
Es fundamental tener presente estos plazos de prescripción para poder hacer valer nuestros derechos y saber cuándo una deuda con una financiera ya no puede ser reclamada legalmente. Recuerda que estos plazos pueden variar dependiendo de la legislación vigente y de otros factores específicos, por lo que es recomendable consultar con un asesor legal especializado para obtener información actualizada y precisa.
Cuándo prescribe una deuda reclamada judicialmente
En el caso de una deuda reclamada judicialmente, es importante conocer el plazo de prescripción establecido por la ley. Este plazo determina el tiempo máximo durante el cual el acreedor tiene derecho a reclamar el pago de una deuda a través de un proceso legal. Una vez que este plazo ha transcurrido, la deuda se considera prescrita y el deudor ya no tiene la obligación de pagarla.
Plazo de prescripción para deudas reclamadas en juicio
El plazo de prescripción para las deudas reclamadas en juicio puede variar dependiendo del tipo de deuda y de las leyes aplicables. A continuación, se detallan algunos ejemplos de plazos de prescripción según el tipo de deuda:
- Deudas hipotecarias: En general, el plazo de prescripción para las deudas hipotecarias es de 20 años desde la última acción realizada para reclamar el pago de la deuda.
- Deudas con Hacienda y la Seguridad Social: El plazo de prescripción para las deudas con Hacienda y la Seguridad Social es de 4 años desde la fecha en que termina el plazo de pago voluntario.
- Deudas de préstamos bancarios no hipotecarios y tarjetas de crédito: En estos casos, el plazo de prescripción es de 5 años desde la fecha en que se produjo el impago o incumplimiento de pago.
- Otras deudas: Existen otros plazos de prescripción para diferentes tipos de deudas, por lo que es importante consultar la legislación vigente y buscar asesoramiento legal para determinar el plazo específico de cada caso.
Es fundamental tener presente que estos plazos pueden variar dependiendo de las actualizaciones y modificaciones de las leyes, por lo que es aconsejable mantenerse informado y buscar orientación legal para asegurar un conocimiento preciso del plazo de prescripción aplicable a cada deuda reclamada judicialmente.
¿Has podido responder a la pregunta de cuándo prescribe una deuda con intrum?
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.