Las tarjetas de crédito son un instrumento financiero muy utilizado en la actualidad para pagar y comprar todo tipo de bienes. Tal es su recurrencia en la sociedad actual, que muchas personas no saben otra forma de adquirir lo que necesitan si no es mediante una tarjeta de crédito. Lamentablemente, el simple concepto implica acarrear una deuda tarjeta de crédito que se ha de pagar, siendo esto algo que muchas personas no saben cómo realizar de forma eficiente y en ocasiones provoca graves problemas financieros.
En primer lugar debes ser consciente de tu capacidad financiera real. Si no tus ingresos no llegan para pagar tus gastos básicos como la comida, el alquiler o la hipoteca, la gasolina, entre otros muchos, porque tienes que pagar tus deudas de tarjeta de crédito o de préstamos entonces estás en una situación de quiebra personal.
Si este es tu caso, existe una solución para ello. La ley 25/2015 establece un mecanismo legal que permite cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar, incluidas, por supuesto, las deudas de tarjeta de crédito.
El espíritu de la ley es dar una solución para aquellas personas que no puedan pagar. En Línea Legal somos expertos en este trámite, si te encuentras en esta situación rellena el formulario y te ayudaremos.
Si no te encuentras en situación de quiebra personal veamos los pasos que te llevarán a pagar tu deuda de forma simple y efectiva.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Claves para pagar rápido tu deuda en tarjetas
Sería muy sencillo sugerir no endeudarte con una tarjeta de crédito: no gastes dinero que no puedas reponer. Asegúrate de que la tarjeta de crédito siempre esté con saldo positivo. Pero, aquí lo que se propone son estrategias a seguir cuando la deuda en tu tarjeta de crédito es algo inminente..
Ten en cuenta las siguientes claves para pagar rápido tu deuda en tarjeta de crédito:
- Una deuda a la vez: asegúrate de pagar el mínimo en todas las tarjetas que tengas, de forma que no se puedan generar intereses en tu contra o deudas de gran envergadura. Luego, concéntrate en la deuda más pequeña y enfócate en pagarla.
- Paga un poco más del mínimo: uno de los grandes errores cuando se intenta salir de las deudas de la tarjeta de crédito es pagar el mínimo que exige dicha tarjeta para poder utilizarla. En la medida de tus posibilidades, abona más de la cantidad mínima en tus tarjetas de crédito y conseguirás solvencia forma mucho más inmediata.
- Consolida tus deudas: la consolidación de deudas consiste en reunir todas esas pequeñas deudas en una sola gran deuda a pagar, teniendo así una sola cantidad más fácil de gestionar en vez de disponer de varias deudas fuera de control.
- Revisar los gastos mensuales: como última clave, inevitablemente tendrás que revisar los gastos que realizas todos los meses y clasificarlos para ver en cuáles puedes reducir el presupuesto.
- Reduce o elimina los cargos por intereses: hasta que no puedas pagar los cargos por intereses que se han acumulado en tus tarjetas de crédito, poco o nada podrás hacer para realmente salir de deudas con este instrumento financiero tan particular. Por tanto, en alusión a las primeras claves comentadas, busca aquellas deudas con más altos intereses y págalas primero.
Claves para cancelar la deuda
Todas estas claves para pagar rápidamente tus deudas de tarjeta de crédito tienen como finalidad enfocarte a crear un plan de acción para reducir tus deudas. De esta manera, podrás hacer manejable todo eso que debes y encontrarás de forma precisa la solución al problema. Se pueden pagar todas las deudas de la tarjeta de crédito si se mantiene orden en las finanzas.
Te puede interesar
Deudor de buena fe en la Ley de Segunda Oportunidad
¿Me pueden embargar a mi pareja por una deuda mía? Todo lo que debes saber
¿Cómo Saldar Deudas Rápidamente?
¿Es buena idea solicitar préstamos personales para pagar deudas?
Opciones para pagar tu deuda en tarjetas
Como hemos comentado, de nada sirve pagar las deudas en una tarjeta de crédito si no se tiene un plan que se pueda seguir eficazmente. Por tanto, en virtud de ayudarte, a continuación verás algunas opciones que podrían ser de utilidad para crear el plan perfecto para reducir tus deudas:
- Negociar con los acreedores: la negociación de deudas permite demostrar a los acreedores que verdaderamente se es responsable y, además de ello, permite que puedas conseguir más oportunidad para pagar lo que debes. En ese sentido, la opción está en trabajar de la mano con tus acreedores para que ambos puedan obtener ganancias, pudiendo optar así por las siguientes acciones:
- Negociar la reducción del APR (altas tasas de interés anual) que aplica en tu cuenta.
- Detener las multas y los cargos por pagos atrasados.
- Configurar la indulgencia si se tienen problemas para realizar pagos.
- Obtener un arreglo de ejercicios para la liquidación y luego volver a envejecer una deuda ya congelada.
- Negociar para liquidar una cuenta cancelada por menos de la cantidad total que inicialmente se debe.
- Contratar servicios de liquidación de deudas: una opción válida es la de contratar a una compañía de liquidación de deudas para que te puedan asesorar de forma mucho más profesional al tener problemas de endeudamiento. Estos profesionales son los que se encargarán de negociar con tus acreedores y los que lograrán que puedas salir airoso de toda esa morosidad en los pagos de la tarjeta. En Línea Legal somos mediadores concursales acreditados en el ministerio de justicia y te podemos ayudar a negociar tus deudas, rellena nuestro formulario y te asesoramos.
Y recuerda que si no puedes pagar tus deudas de tarjeta de crédito puedes cancelarlas sin tener que pagarlas gracias a la Ley 25/15.