En esta nueva entrada hablamos sobre como gestionar deudas con entidades de crédito. Las entidades de crédito son, según las leyes españolas, aquellas empresas autorizadas para conceder créditos y préstamos por cuenta particular. Son organizaciones que reciben depósitos del público para prestar dinero a la persona que requiera del servicio, siendo el Banco de España el responsable de autorizar la creación de estas entidades dentro del país.
Te recomendamos que veas el vídeo de nuestra abogada Carla para entenderlo mucho mejor:
Como consumidor has de tener claro tus derechos frente a las entidades de crédito. Cuando incumples el pago de tus deudas los bancos actúan de una forma agresiva y pocas veces ofrecen facilidades para los pagos.
La táctica más habitual es que te ofrezcan otro préstamo con intereses elevados para pagar lo que debes. Esto lo único que consigue es que cada vez debas más dinero al Banco.
Pero es factible salir de la vorágine de las deudas.
Cómo son las deudas con entidades de crédito
Para muchas familias la deuda se transforma en una trampa de la cual es difícil salir. Lo bueno es que las deudas en general y no sólo las de las entidades de crédito se pueden cancelar si no se pueden pagar.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Esto es algo que muy desconocido ya que se cree que la única manera de poder librarse de una deuda es la prescripción.
Pero existe una manera contemplada en la Ley 25/2015 que establece que las deudas se pueden cancelar si se cumplen una serie de requisitos.
El más importante es si con tus ingresos no llegas para pagar las deudas y tener una vida digna. Existen además otros requisitos que en Línea Legal podemos estudiar para tu caso concreto, rellena nuestro formulario y te asesoraremos gratuitamente acerca de si cumples esos requisitos.
Tipo de coste en las deudas con entidades de crédito
- El coste variable, usualmente asociados a una variable de referencia como el Euribor.
- El coste fijo, siendo este el coste que puede suceder en la entidad de crédito si esta llegase a emitir un bono como forma de financiación.
Adicionalmente, también es posible encontrar tipos de riesgos en las deudas con entidades de crédito, siendo el riesgo de origen puro el que más se relaciona con esta clase de entidad crediticia al englobar préstamos puros y cuentas de crédito. El riesgo de origen comercial también es otro tipo de precio a considerar dentro de las deudas con entidades de crédito, ya que consisten en el anticipo de créditos comerciales sobre documentos como pagarés o letras.
En definitiva, las deudas con entidades de crédito pueden llegar a ser muy similares a cualquier otro tipo de deuda que se puede contraer en España, siendo como prueba de ello que estas deudas puedan ser consolidadas (de ser necesario) y que también tengan una prescripción promedio de 5 años (cosa que varía mucho dependiendo del tipo de deuda con entidades de crédito que poseas).
Te puede interesar
Cómo negociar con el banco una deuda vencida
¿Cómo pagar una deuda en el juzgado? | ¿Es posible?
¿Me pueden embargar a mi pareja por una deuda mía? Todo lo que debes saber
Reunificación de deudas con ASNEF
¿Cómo pagar las deudas con entidades de crédito?
Está bien plantearse esta pregunta pero si no tienes capacidad financiera para pagar, esta pregunta no tiene sentido ya que te lleva a escoger entre vivir una vida digna o pagar.
Si no hay dinero no se puede pagar y punto. Gracias a la Ley 25/2015 obliga a las entidades de crédito a asumir esta realidad y tener que cancelar toda la deuda que no se pueda pagar.
Para que te ayudemos a dejar de pagar tu deuda rellena el formulario y te informaremos de cómo hacerlo.