Llega un momento en el que todos nos hemos encontrado con muchas deudas y sin saber qué hacer. La acumulación de gastos sin cancelar afecta significativamente la economía personal. Es por eso que se tiene que recurrir a los préstamos por deudas. Son herramientas financieras proporcionadas por compañías o entidades bancarias que permiten salir de las deudas de una forma eficiente y así te permiten recuperar tu estabilidad económica. A continuación te indicaremos como.
¿Qué piden las entidades para conceder préstamos por deudas? Carla te lo explica en el siguiente vídeo:
La mejor alternativa a pedir un préstamo para pagar deudas
La primera opción cuando no puedes pagar, es pedir un nuevo préstamo para así poder pagar las cuotas. Esta es la alternativa que suelen dar los bancos y las entidades de crédito. Pero hay algo que ellas no te van a explicar, y que es una solución mucho mejor que reunificar las deudas.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Esta alternativa es acogerse a la Ley 25/2015 que permite cancelar legalmente todas aquellas deudas que no puedas pagar. Esta ley tiene como objetivo ayudar a las personas sobre endeudadas.
Si quieres saber más sobre este trámite rellena nuestro formulario y te informaremos.
Préstamo de reunificación de deudas
Los bancos y entidades de crédito recomiendan que la manera más práctica de contratar un préstamo para pagar las deudas, es con la alternativa de reunificación de deudas. Es un producto financiero que consiste en juntar todas las deudas que tiene una persona y cancelarlas a través de otro préstamo que será la cantidad de la totalidad de las deudas anteriores. En algunos casos, será generar una nueva deuda con las condiciones del préstamo en donde se tendrá una sola cuota que cancelar.
Este préstamo por deuda, será una solución temporal por el hecho de que se tiene que tomar sentido del compromiso adquirido y del grado de endeudamiento. Por eso, se sugiere manejar un presupuesto en el que se considere el pago puntual de la única cuota a cancelar de dicho préstamo. Resultará de menor cantidad en comparación a los montos por separado que se cancelaban en las deudas anteriores a la reunificación. El detalle es que la cuota se deberá pagar por mucho más tiempo.
Con una reunificación, cancelas las deudas acumuladas que no te son posibles cancelar. Sin embargo, aumentan en cierto sentido las deudas al pagar una cuota inferior por más años, que es lo que dura el contrato.
Qué entidades otorgan préstamos para deudas
No tendrás ningún problema en conseguir una entidad que te facilite este tipo de préstamos por deuda. Actualmente, hay muchas alternativas en el mercado financiero. Estamos hablando de la banca tradicional o la opción más moderna que es a través de las entidades financieras online. Solo debes evaluar las condiciones que te ofrece cada entidad y ver cuál es más conveniente para tu sistema de pago o presupuesto.
Debes comparar las opciones en las que, de seguro, unos te ofrecerán préstamos con TAE muy bajos en tasa de interés y otros con el TAE más elevado pero con cómodas cuotas fraccionadas. Eso es lo que encontrarás, pero debes ver qué opción es la más práctica de acuerdo a tus ingresos y qué será lo más cómodo para cancelar mensualmente.
Te puede interesar
¿Es rentable hipotecar una casa para pagar deudas?
Necesito un préstamo pero estoy en ASNEF | ¿Qué hacer?
¿Cuánto tiempo pueden reclamarte las autoridades fiscales?
Fraccionar deuda de Seguridad Social
Gastos de una reunificación de deudas
Ten en cuenta que solicitar préstamos por deuda o una reunificación generará otros gastos. Debes contemplar si tienes cómo cubrirlos o si no te resulta más costoso que el cubrir las deudas pendientes. En todo caso, si decides reunificar las deudas, deberás iniciar la solicitud con la entidad bancaria que hayas seleccionado y llenar la planilla de forma online o presencial.
En cuanto a los gastos que implica una reunificación de deuda son los siguientes:
- Como se deben cancelar por adelantado todas las deudas, esto ocasiona una comisión que hay que pagar por la cancelación del contrato de forma anticipada.
- La solicitud de un nuevo préstamo genera gastos administrativos, comisión y algunos honorarios.
- Al realizar la reunificación por medio de una compañía financiera, está cobrará una tasa o monto por la gestión realizada.
Ten en cuenta al realizar estos préstamos por deuda que la entidad financiera o bancaria, por lo general, no toman en cuenta las solicitudes de los clientes que tienen deudas con impago. Eso le indica al banco y lo califica como un cliente de alto riesgo financiero. Ya que no le da ninguna garantía de si le cancelará el préstamo que está solicitando.
¿Qué opinas de los préstamos para deudas?