linea legal logopng

¿Qué porcentaje de la Nómina te pueden Embargar?

qué porcentaje de la nómina te pueden embargar

Cuando una persona no paga las deudas que tiene contraídas, el acreedor tiene derecho a embargar bienes o dinero para saldar la deuda. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, el embargo se realiza sobre el sueldo o salario del deudor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este porcentaje no es fijo y varía en función de distintos factores. En este post vamos a hablar sobre qué porcentaje de la nómina te pueden embargar ante distintas situaciones que puedan acontecer.

Índice de Contenidos

¿Cuál es el salario mínimo inembargable?

La Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el salario mínimo inembargable es el 50% del salario neto percibido en la nómina. Esto quiere decir que si un trabajador recibe 1.000 € antes de descuentos en su nómina, el 50% queda exento de cualquier embargo por deudas. No obstante, hay que tener en cuenta que este importe puede variar si se obtiene alguna ayuda o subsidio público.

¿Qué ocurre si se quiere embargar mas del salario mínimo inembargable?

En el caso de querer embargar un porcentaje superior al salario mínimo inembargable, la ley establece que antes hay que solicitar una autorización judicial. El juez tendrá en cuenta la situación personal del deudor para determinar si se le puede embargar un porcentaje superior al salario mínimo inembargable. Por ejemplo, el juez tomará en cuenta si el deudor tiene otros ingresos o bienes que puedan servir para la satisfacción de la deuda.

En caso de concesión judicial, se establecerá qué porcentaje es el adecuado en función del nivel de endeudamiento del deudor. El porcentaje quedará limitado a un máximo del 75% de la nómina, con lo cual queda garantizada una parte para el bienestar y el sustento del trabajador.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

¿Se puede embargar la paga extra?

En el supuesto de querer embargar la paga extra, hay que entender qué se considera como tal. Una paga extra es un ingreso adicional a la nómina que se produce en determinadas fechas relevantes (como Navidad, Verano, etc.). Por otro lado, una prestación es un ingreso recurrente que queda fijada en el contrato de trabajo.

En el caso de querer embargar la paga extra, se establece que quedará exenta del embargo hasta la misma cantidad que el salario mínimo inembargable. Esto quiere decir queda exento de cualquier embargo el 50% de la paga extra percibida.

¿Qué porcentaje de la nómina te pueden embargar en caso de tener dos trabajos?

En el supuesto de querer embargar los salarios de dos trabajos, se tendrá que aplicar la misma normativa prevista para un solo trabajo. Esto quiere decir que se quedará exento del embargo el 50% del salario neto de cada trabajo. Si quisiera embargar un porcentaje superior, se tendría que pedir autorización judicial como se explicó en el apartado anterior.

¿Pueden embargar el sueldo del cónyuge?

En el supuesto de querer embargar el sueldo del cónyuge, hay que tener en cuenta qué normativa se aplica. De acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil, el sueldo del cónyuge quedará exento de cualquier embargo hasta el equivalente al salario mínimo interprofesional. No obstante, hay que tener en cuenta qué la situación puede variar en función de las comunidades autónomas.

que porcentaje de la nómina te pueden embargar

¿Qué persona puede decretar el embargo de una nómina?

Relacionado con saber qué porcentaje de la nómina te pueden embargar, debes saber que la persona que tiene autoridad para decretar el embargo de una nómina es el juez. Por lo tanto, todos los embargos efectuados a una nómina quedarán limitados al marco establecido por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Además, el juez tendrá en cuenta qué parte de la nómina queda excluida del embargo para garantizar que el trabajador reciba un salario suficiente para su sustento y bienestar.

¿Qué puedes hacer ante un embargo de la nómina?

En el caso de querer recurrir un embargo de la nómina, lo primero que hay que hacer es contactar con un abogado para garantizar qué los derechos sean respetados. Un abogado especializado en este tema será quien mejor conozca qué derechos se tienen y qué recursos están disponibles para defenderse. Además, un abogado también podrá informar acerca de qué medidas tomar en caso de querer efectuar una querella por abuso de poder.

Pasos a seguir para recurrir un embargo de nómina

1. Contacta con un abogado especializado en este tema.

2. El abogado analizará qué recursos están disponibles para defenderse del embargo.

3. En caso de querer querellarse, el profesional informará qué pasos hay que seguir.

4. El abogado presentará el recurso correspondiente para quitar el embargo de la nómina.

5. Finalmente, un juez decidirá si se quita o no el embargo de la nómina.

En definitiva, qué porcentaje de la nómina te pueden embargar queda limitado a un máximo del 75%, quedando exenta una parte para el bienestar y sustento del trabajador. En caso de querer embargar un porcentaje superior, sería necesario contribuir con una autorización judicial.

¿Qué opinas sobre todo lo que te hemos contado? Interesante, ¿verdad?

José Ruz Martín
Colegiado 25366 del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Te puede interesar

Resumen
¿Qué porcentaje de la Nómina te pueden Embargar?
Nombre del artículo
¿Qué porcentaje de la Nómina te pueden Embargar?
Descripción
¿Te gustaría saber qué porcentaje de la nómina te pueden embargar en base a tu situación? Aquí encontrarás información.
Autor
Publisher Name
Línea Legal
Publisher Logo

Contacta con nosotros

Últimas entradas