A medida que nuestro volumen de deuda nos interesamos en como reducirlas. Un primer paso para solucionarlo es averiguar cómo conseguir reunificar las deudas para gestionarlas de mejor manera.
En el siguiente vídeo nuestra abogada Carla te explica que solicitan los bancos para reunificar deudas:
En qué consiste la reunificación de deudas
Consiste en coger todos los créditos hipotecarios, microcréditos y tarjetas y unificarlos en una única cuota mensual.
El objetivo es tener un sólo préstamo en vez de varios a la vez.
Así, solo afrontaremos una única cuota mensual, y el importe será inferior a la suma de las distintas cuotas que teníamos que afrontar antes.
El problema es que en muchas ocasiones los deudores no cumplen con los requisitos que piden las entidades de crédito.
Eso hace que el deudor tenga imposible reducir su cuota y llegar a fin de mes.
Existe una solución que no te explican los bancos con la que puedes conseguir una reunificación de tus deudas aunque los Bancos no te ayuden.
Esta está especialmente diseñada para la reunificación de deudas de casos difíciles que necesitan reunificar deudas urgentemente.
La ley de la Segunda Oportunidad prevé un mecanismo en el cual si el deudor no puede hacer frente a sus pagos el mediador concursal proponga una sola cuota ajustada a la capacidad de pago del deudor.
De esta manera se fuerza a aceptar a los bancos una única cuota que se han de repartir entre todos los acreedores.
Si quieres que te ayudemos a conseguir esta reunificación puedes escribirnos aquí.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Por ejemplo si estás intentando conseguir una reunificación de deudas con ASNEF es bastante posible que el Banco no te ayude y tengas que acudir a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Tipos de reunificación de deudas
Reunificar préstamos con hipoteca
Gran parte de las reunificaciones de deudas se hacen mediante una nueva hipoteca.
Es una de las opciones que prefieren las entidades financieras ya que el nuevo préstamo estará avalado por una vivienda.
Al ser garantía la vivienda en caso de impago el inmueble responderá por las deudas.
Ventaja: Gran reducción de los cuota mensual.
Desventajas: Aumento de los costos. Los pagos por intereses se acaban multiplicando por 7.
Por ejemplo, una deuda que suma entre todos los préstamos 136.829 euros -intereses incluidos- se transformaría entre 161.554 euros y 252.701 euros – intereses incluidos-, eso si, en un plazo de amortización mayor.
En la gran mayoría de casos si el que solicita una reunificación ya tiene una vivienda hipotecada es posible que si la tasación de de la vivienda no permita hacer una hipoteca nueva que de cobertura al resto de préstamos que se intentan reunificar.
Estarás poniendo en riesgo tu vivienda que pasará a responder de toda la deuda.
En ese caso el problema es grave porque el sistema financiero es el que ahoga al deudor al no permitirle la reunificación.
La Ley una vez más protege en esta ocasión al deudor ya que como hemos comentado anteriormente gracias al mecanismo legal el mediador podrá establecer una cuota asumible que deberá ser aceptada por todos los acreedores financieros.
¿ Cuáles son los gastos que conlleva un reunificación de deudas con Hipoteca ?
Antes de tomar una decisión, debes tener presente que la reunificación de deudas implica unos gastos que hay que valorar.
Estos son los principales gastos:
-La tasación de la vivienda que se va a hipotecar. Una empresa tasadora homologada tasará la propiedad.
El coste suele estar entre los 200 y los 400 euros, para una vivienda media.
-Los gastos de cancelación del préstamo hipotecario que tenías actualmente. Deberás abonar la comisión de cancelación más los gastos de gestoría y notario y las comisiones de cancelación de los préstamos personales y resto de deudas.
En el caso de los préstamos personales, esta penalización no puede superar el 1% de la cantidad que se devuelva, si para el fin del contrato queda más de un año, y el 0.5%, si es menor al año.
-Comisiones de la nueva hipoteca: la famosa comisión de apertura que suele oscilar entre un 0,25% y un 1% del importe.
¿Con quién puedo reunificar deudas con hipoteca?
Por un lado puedes acudir a los bancos directamente o bien a los intermediarios financieros
La actividad de intermediación hipotecaria está regulada por la Ley 2/2009, que posteriormente fue desarrollada en el RD 106/2011 que crea el Registro Estatal de empresas de intermediación y de capital privado. Con lo cual, comprueba que el intermediario esté inscrito en dicho registro.
Ten en cuenta que van a cobrar una comisión que estará entre el 3% y el 5% del importe de la reunificación.
Otra alternativa es conseguir una reunificación forzosa mediante la ley de segunda oportunidad.
Este trámite nos asegura el éxito de la agrupación de todos los préstamos en una cuota adecuada a nuestros ingresos y la cancelación de todo aquello que no podamos pagar.
Si te interesa esta opción rellena nuestro formulario.
Si te interesa esta opción rellena nuestro formulario
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Reunificación de deudas sin hipoteca
¿Sabes qué es la reunificación de deudas sin hipoteca? Es una acción que se centra en englobar todos los préstamos que se tienen actualmente en uno solo y así proceder a su pago o consolidación de forma mucho más precisa y eficiente. Es, pues, una manera de mantener en orden las financiaciones obtenidas y así pagar a tiempo las deudas.
Se entiende como reunificación de deudas sin hipoteca a la unión de todos los préstamos vigentes en uno solo sin necesidad de aportar ningún aval o garantía de pago. De esta forma, se puede ampliar el plazo para cubrir la cuota sin comprometer algún bien de gran valor como puede ser el caso de un inmueble.
Teóricamente se puede hacer una reunificación de deudas en un único préstamo sin aportar una hipoteca, aunque en la práctica, resulta muy difícil.
Puedes optar por agrupar todas tus deudas en un préstamo personal, pero, en ese caso, será a un menor plazo y, la reducción de la cuota será apenas imperceptible. El banco puede exigir otro tipo de garantía adicional no hipotecaria.
Por ejemplo, un avalista que responderá con su patrimonio si tu fallas en el pago. Otras garantías pueden ser saldos en cuentas a la vista, depósitos, fondos de inversión o planes de pensiones.
Te puede interesar
¿Qué hacer cuando el banco no quiere refinanciar mi deuda?
¿Te pueden llevar a juicio por no pagar un minicrédito?
¿Cómo saber si ha prescrito una deuda con hacienda?
5 formas de Conseguir Dinero para Pagar Deudas
¿Cuándo conviene pedir esto?
El objetivo principal de reunificar deudas sin hipoteca es lograr pagar menos al mes durante un plazo más largo de tiempo.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Conviene pedir una reunificación de deudas sin hipoteca si se presenta alguno de los siguientes supuestos casos:
- Si todas las cuotas que se tienen que pagar cada mes conllevan un 35% de nuestros ingresos.
- Se tienen muchas deudas de tarjeta de crédito por pagar o los préstamos que se tienen son muy caros.
- Si se tiene que elegir entre pagar los préstamos mensuales o pagar otros gastos como facturas, comidas u ocio.
Por supuesto, sea cual sea el caso, es mejor evaluar la situación y analizar cuál de todas las opciones disponibles es la que más te conviene para pagar esas deudas obtenidas. Hay que tener en consideración que la reunificación de deudas sin hipoteca es un procedimiento muy particular que depende directamente del caso donde se aplique. Por esta razón es posible que no encuentres entidades bancarias particulares que te puedan ayudar a realizar esta clase de operación.
Lo recomendable es dirigirse a aquellas entidades bancarias en donde sí tengas cuentas y preguntar si podrás proceder con esta reunificación o no. Si obtienes una respuesta negativa, entonces tendrás que acudir de forma directa a otras entidades que ofrezcan esta clase de servicios específicos.
¿Qué requisitos piden para la reunificación de deudas?
1) Disponer de unos ingresos mensuales demostrables, para asegurarse que pagarás la nueva cuota.
Normalmente exigen que la nueva cuota no supero el 40% de los ingresos.
2) Estar al corriente de los pagos de los préstamos que queremos unificar. Sino cumplimos este requisito es bastante probable que nos denieguen la operación o que los intereses que nos apliquen en mucho mayores.
Si se trata de una reunificación con hipoteca además:
3) La suma de todas las deudas que se quieren unificar no podrá ser superior al 80% del valor del inmueble.
Si incumples algunos de estos requisitos es bastante probable que el banco deniegue tu operación.
Pero no todo está perdido.
En tal caso tienes la solución de acudir al trámite legal de reunificación forzosa de tus préstamos donde los Bancos no se podrán negar.
Si quieres informarte de este trámite rellena este formulario.
Cómo hacer la reunificación de deudas sin hipoteca
Para lograr hacer una reunificación de deudas sin hipoteca debemos calcular todo lo que debemos en términos generales, teniendo en cuenta las tasas de intereses aplicadas. Además, tendrás que evaluar si todo esa cantidad al mes puede quedar cubierta por un nuevo préstamo. Procura que los préstamos que estaban en tu poder ahora queden suscritos en este nuevo gran préstamo.
Debemos asumir que es un nuevo préstamo para reunificar de dudas. y dicho préstamo tiene sus propios intereses y sus propias condiciones. ¡Por eso es que se debe pensar muy bien sobre si hacer una reunificación de deudas sin hipoteca o no!
Algunos requisitos que te permitirán hacer la reunificación de deudas sin hipotecas pueden variar en mayor o menor medida dependiendo de la entidad bancaria en la cual solicites el nuevo préstamo para reunificar. Dichos requisitos serían los siguientes:
- Ingresos mensuales fijos. Es bastante común que los bancos soliciten una justificación de tus ingresos para avalar la posibilidad de hacer frente a la deuda.
- Estar al día con todos los pagos pendientes a las deudas. Debido a que la reunificación lo que hace es facilitar este pago un poco más de lo usual.
- No figurar en ningún fichero de morosos. Especial énfasis en el fichero Asnef que suele ser el principal en el cual se fijan las entidades crediticias.
- Seguro de vida o la contratación de un nuevo producto. Esta compra u obtención mantendría protegida la operación.
Cancelar las deudas como alternativa a la reunificación
Existe una solución mucho mejor que reunificar deudas para salvaguardar la vivienda y evitar ampliar la hipoteca.
Esta solución consiste en cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar. Esto es posible gracias al trámite legal recogido en la Ley 25/2015.
Esta ley está diseñada para ayudar a las personas que están sobre endeudadas. Acogerse a esta ley todas las deudas no hipotecarias pueden ser canceladas y de esta forma acabar con el ahogo financiero.
Esta solución no se puede aplicar a todos los casos y exige estudiar el patrimonio del deudor.
En Línea Legal te podemos asesorar gratuitamente y decirte si puedes acogerte a la Ley. Para ello rellena nuestro formulario y te explicaremos cómo hacerlo.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Datos de interés sobre la reunificación de deudas sin hipotecas
Añadiendo más información de interés sobre la reunificación de deudas sin hipotecas, podemos afirmar que esta clase de operaciones con los bancos suelen contar con una comisión de apertura. Puede variar entre un 1% y 3% en los gastos del importe total a solicitar. También es posible encontrar una comisión de cancelación anticipada, importante a tener en cuenta si es que realmente se tiene previsto solventar este préstamo antes de tiempo.
Es posibele que surjan nuevas tarifas que también se tendrán que pagar si se opta por reunificar las deudas a través de un tercero o agencia mediadora. Si se trata de reunificar las deudas a través del banco, entonces es probable que no te cobren ningún tipo de comisión adicional por la reunificación.
También es prudente señalar que la reunificación de deudas suele contar con una comisión por amortización total o parcial. Aparece cuando se quiere avanzar en pequeñas cantidades de dinero con el préstamo; en estos casos, se aplicará un máximo de 1% del importe a pagar.
Te puede interesar
Beneficios de trabajar con un negociador de deudas
Embargo cuenta corriente | ¿Cuándo se da esta situación?
Deudas con entidades de crédito
Ayuda para reunificar deudas
Documentos a consignar
A nivel de documentos a consignar para la reunificación de deudas sin hipotecas, en términos generales se puede encontrar lo siguiente:
- Justificante de nómina que refleje entre tres y seis últimos meses de lo que recibes mensualmente.
- Tarjeta de residencia o DNI en vigor.
- Últimos recibos de todos los préstamos que se quieren reunificar o que querrán incorporarse en la refinanciación.
- Última declaración de la renta debidamente presentada.
- Aval o garantía, no siendo obligatoria en la mayoría de los préstamos para reunificación de deudas. No es un requisito indispensable pese a que sí ayude en gran medida a facilitar este préstamo en particular.
- IVA, relacionado con el año anterior y de forma directa, presentando también las liquidaciones trimestrales si es que se es autónomo.
Otro dato de interés sobre las reunificaciones de deudas sin hipoteca, se pueden mencionar algunos de los mejores préstamos que hoy día podrás conseguir:
- Préstamo de Cetelem. Cuenta con un tipo de interés del 10,90% T.I.N. y con un plazo mínimo de 12 meses con máximo de 96 meses (sin comisiones ni vinculaciones de ningún tipo).
- Préstamo naranja de ING. Podrás encontrar un tipo de interés del 3,99% T.I.N. y un importe de financiación mínimo de 6000 euros y máximo de 24000 euros. Vale mencionar que los tipos de interés son propios para los clientes de ING, pudiendo hacerte cliente con una cuenta nómina o no-nómina.
- Préstamo Younited Credit. Plazos de hasta 84 meses y financiación con importe mínimo de 1000 euros y máximo 50000 euros. La solicitud se realiza 100% online, contando con un tipo de interés T.I.N. desde 1,83%.
Aunque pueda resultar obvio a estas alturas, que la reunificación de deudas puede aliviarnos temporalmente pero acabaremos pagando mas dinero del que debíamos.
Reunificación deudas con ASNEF
Si apareces en una lista de morosos como ASNEF o en la Renta Activa de Inserción, la reunificación de deudas se complica, puesto que los bancos son totalmente reacios a conceder préstamos si apareces en estos listados.
Sin embargo, hay empresas (ya sean intermediarios financieros o brókers) que permiten reunificar deudas en estas circunstancias.
En este caso, parte de la operación será la cancelación de la deuda que ha provocado tu inclusión en los listados de morosos.
Si aceptamos la operación los costes de serán bastante elevados.
En caso de salir en el ASNEF la salida más viable es acogerse a la reunificación de deudas forzosa por la vía legal ya que garantiza que las entidades tengan que aceptar la nueva cuota.
Pide más información aquí.
Documentación que te pedirán para aprobar tu operación de reunificación de deudas
- DNI.
- Si es agrupación con hipoteca, escritura de la vivienda a hipotecar y última tasación.
- Recibos los préstamos a reunificar (préstamos, hipotecas, tarjetas…).
- Contrato laboral, en caso de trabajar por cuenta ajena, o toda la documentación relativa a la declaración del IVA, impuesto de sociedades, etc. en autónomos.
- Últimas nóminas normalmente piden las últimas 3.
- Declaración de la renta.
- Vida vida laboral.
- Movimientos bancarios de los últimos meses.
Préstamos Para Reunificar Deudas
Existen interesantes alternativas que te facilitan organizar un poco tus gastos si cuentas con diferentes deudas y cuotas al mes, pudiendo optar por préstamos para reunificar deudas. Es una opción muy solicitada sobre todo por aquellos que tienen el pago de préstamos de estudios, hipotecas o de tarjetas de crédito. Pueden convertir todas estas deudas en una sola cuota. Para otorgar este tipo de préstamo, debes cumplir con una serie de condiciones. A continuación te indicaremos todo lo relacionado para que puedas disfrutar de él.
En el siguiente video Carla te explica que requisitos piden los bancos para reunificar las deudas:
La mejor alternativa a pedir préstamos para reunificar deudas
Antes de decidirte a pedir un nuevo préstamo has de conocer la existencia de la ley 25/2015 que permite cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar.
Esta ley tiene como objetivo ayudar a las personas sobre endeudadas que tienen dificultades para hacer frente a sus pagos. El origen de esta normativa fue paliar los efectos económicos de la crisis del 2008.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
No todo el mundo puede acceder a la cancelación de la deuda, para ello se deben cumplir una serie de requisitos. Si te lo planteas como posible alternativa a reunificar tus deudas con un préstamo, rellena nuestro formulario te diremos los pasos a seguir.
¿Qué es un préstamo para reunificar deudas?
Como el nombre del préstamo lo indica se trata de juntar todas las deudas que tenga una persona, sean otros créditos, los gastos de tarjetas de crédito, o incluso la hipoteca de una vivienda. De esta manera, la persona se despreocupa de entenderse o pagarle a todas estas entidades y tiene la posibilidad de negociar mejores condiciones. Se trata de una manera de ahorro también, por lo general, la cuota que se deberá cancelar mensualmente será menor a la cantidad que se pagaría por cada una de las deudas por separado.
¿Cómo solicitar este tipo de préstamos?
No es un proceso complicado, pero implica una evaluación minuciosa de cada una de las deudas que tiene la persona. Se deben analizar las deudas, el monto de interés aplicado en cada una ellas y los plazos de amortización que son fundamentales en la estrategia. Después de esto, se aprueba el préstamo si es el caso, y la entidad que otorga el préstamo re-unificador de deudas se encarga de negociar con las entidades bancarias los nuevos acuerdos de pago.
Te puede interesar
Cálculo del embargo de una nómina | ¿Cómo se hace?
Cómo Unificar Todas mis Deudas
¿Se puede ejecutar la ley de segunda oportunidad sin perder mi casa?
Tipos de deuda existentes en España
Esto implica que se cancelarán todas las deudas, préstamos e hipotecas que se hayan incluido en la negociación, con la finalidad de tener una sola deuda. Cabe destacar que esta deuda estará condicionada a una nueva hipoteca con los términos e intereses que se hayan definido en un principio de la negociación.
Requisitos de préstamos para reunificar deudas
- No se pueden seleccionar las deudas, se deben incluir todas aquellas que estén condicionadas a la hipoteca.
- El valor de la hipoteca no puede ser más elevado que un 80% del valor del bien hipotecado.
- Se deben presentar los mismos requisitos que se solicitan para la concesión de una hipoteca.
- Se deben cancelar todos los gastos que conlleva la comisión de apertura de una hipoteca nueva.
Ahora ya sabes todo lo referente a los préstamos para reunificar deudas. ¿Qué opinas sobre este método de pago?
Empresas que ofrecen reunificación de deudas:
Si quieres garantizar la reunificación de deudas puedes contactar con nosotros aquí:
- También puedes intentar reunificar las deudas con estas empresas:
- Santander
- La Caixa
- Ing Direct
- Cofidis
- Cetelem
- Wizink
- Caja Mar
- Abanca
- Liberbank
- Bankia
- Kutxabank
Y recuerda que si ninguna Entidad de crédito quiere reunificar todas tus deudas nosotros podemos conseguir una reunificación aunque ellos no quieran gracias a la Ley de la Segunda oportunidad. Contacta con nosotros y te explicaremos cómo.