Consultar embargo seguridad social: Guía completa para gestionarlo

Consultar embargo seguridad social
Tabla de contenidos

Consultar un embargo de la Seguridad Social es un proceso esencial para quienes tienen deudas con este organismo. Conocer el estado de un embargo permite evaluar opciones y gestionar las obligaciones económicas de manera adecuada. Existen diferentes formas de acceder a esta información, incluyendo la sede electrónica y las consultas presenciales o telefónicas.

¿Cómo salir de los embargos de la Seguridad Social?

Bien te estén embargando o si te va embargar la administración o la justicia, debes saber que existe una vía legal para evitarlo.

Existe una ley que protege a las personas altamente endeudadas y que permite la cancelación de las deudas que no pueda pagar.

Mediante esta ley se paralizan los embargos existentes y se evita que se generen nuevos.

Este trámite realiza una cancelación del total de la deuda que no puedas pagar y por tanto permite solicitar la anulación de todos los embargos y evitar nuevos.

Para acogerte a esta ley debes de cumplir ciertos requisitos. Rellena nuestro formulario y te indicaremos si cumples los requisitos legales para evitar los embargos.

Evita los embargos por deudas

Cancelamos el 100% de la Deuda y acabamos con los embargos de cuenta corriente y de nómina.

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Para consultar si tienes un embargo por parte de la Seguridad Social en España, puedes seguir estos pasos:

1. Consulta en la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Puedes consultar un  embargo de Seguridad Social accediendo a la sede electrónica de la Seguridad Social:

  • Accede a: Sede Electrónica de la Seguridad Social
  • Identifícate con Cl@ve, certificado digital o DNIe.
  • Dirígete a la sección «Recaudación / Consulta de deudas y obtención de documentos de pago».
  • Allí puedes ver si tienes alguna deuda pendiente y si se han iniciado procedimientos de embargo.

2. Consulta en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

Si el embargo está relacionado con deudas con la Seguridad Social, puedes dirigirte a una oficina de la TGSS. Puedes solicitar una cita previa en:

3. Consulta en tu cuenta bancaria

Si ya tienes un embargo activo, la Seguridad Social puede haber notificado a tu entidad bancaria. Puedes revisar los movimientos de tu cuenta para verificar si han retenido fondos en concepto de embargo.

4. Consulta en la Agencia Tributaria (si el embargo es por vía ejecutiva)

Si la Seguridad Social ha derivado la gestión del embargo a la Agencia Tributaria:

  • Accede a la Sede Electrónica de la AEAT
  • Identifícate con Cl@ve, certificado digital o DNIe.
  • Ve a la sección de «Mis expedientes» para revisar posibles procedimientos de embargo.

5. Consulta en tu nómina o pensión

Si trabajas por cuenta ajena o eres pensionista, la Seguridad Social puede haber ordenado el embargo de parte de tu salario o pensión. En ese caso:

  • Revisa tu nómina o pensión para ver si hay descuentos por embargo.
  • Contacta con la empresa o la Seguridad Social para obtener más información.

Consultar Deudas y Obtener Certificados

1. A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Puedes obtener el certificado en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Pasos para obtener el certificado de deuda:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. En el buscador, escribe «Certificado de deuda» o selecciona la opción «Consulta de deudas y obtención de documentos de pago».
  3. Identifícate con Cl@ve, certificado digital, DNIe o vía SMS.
  4. Si tienes deudas, podrás:
    • Ver el detalle de las deudas pendientes.
    • Descargar el certificado de deuda en PDF.

Si no tienes deudas, el sistema generará un certificado de estar al corriente de pago.

2. A través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

Si no puedes obtenerlo en línea, puedes solicitarlo en una oficina de la Seguridad Social.

Pasos:

  1. Pide cita previa en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o llama al 901 50 20 50.
  2. Acude a la oficina de la TGSS con tu DNI/NIE y solicita el certificado de deuda.
  3. Te lo entregarán en papel o te lo enviarán a tu domicilio.

Evita los embargos por deudas

Cancelamos el 100% de la Deuda y acabamos con los embargos de cuenta corriente y de nómina.

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

3. A través del Teléfono de Información

Puedes solicitar información sobre tu deuda llamando al teléfono de la Seguridad Social:
📞 901 50 20 50 o 91 541 02 91.

Un funcionario te indicará si tienes deudas y cómo solicitar el certificado correspondiente.

4.Cómo Pagar la Deuda o Solicitar un Aplazamiento

Si tienes una deuda, puedes:

  • Pagarla a través de la misma Sede Electrónica.
  • Solicitar un aplazamiento para fraccionar el pago.

Para aplazamientos, accede a la opción «Aplazamiento en el pago de deudas a la Seguridad Social» en la sede electrónica.

Alternativas para la Gestión de Embargos y Deudas

La gestión de embargos y deudas con la Seguridad Social puede resultar complicada. No obstante, existen alternativas disponibles que facilitan la regularización de estas situaciones.

Opción de Aplazamientos y Fraccionamiento

Una de las alternativas más efectivas es solicitar aplazamientos o fraccionar el pago de las deudas. Esto permite a los deudores gestionar sus pagos de manera más llevadera.

Procedimiento para Solicitar Aplazamientos

Para solicitar un aplazamiento, se debe presentar una solicitud formal ante la TGSS. En dicha solicitud, es vital argumentar las razones que justifican la incapacidad para abonar la deuda en un solo pago.

Condiciones para el Fraccionamiento de Pagos

El fraccionamiento de pagos está sujeto a ciertas condiciones, como la cuantía de la deuda y la situación económica del deudor. Generalmente, se permite pagar en cuotas mensuales durante un plazo determinado.

Derechos del Deudor y Recursos Disponibles

Los deudores tienen derechos que deben ser respetados durante el proceso de gestión de embargos y deudas. Estos derechos son esenciales para garantizar una defensa adecuada.

Derecho a la Información

Todo deudor tiene derecho a ser informado sobre su situación financiera, las deudas existentes y los procedimientos que pueden seguirse para regularizarlas. La TGSS está obligada a proporcionar esta información de manera clara.

Apelación de Embargos y Procedimientos

En caso de considerarse que un embargo es injusto, es posible presentar una apelación administrativa. Este recurso puede suspender el procedimiento hasta que se resuelva la apelación, lo cual puede ofrecer un alivio temporal.

No atender las deudas con la Seguridad Social puede acarrear serias consecuencias para el deudor. Es fundamental entender las implicaciones que pueden surgir si no se toman medidas adecuadas. A continuación, se detallan las principales consecuencias de no hacer frente a estas obligaciones.

Evita los embargos por deudas

Cancelamos el 100% de la Deuda y acabamos con los embargos de cuenta corriente y de nómina.

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Estrategias para Solventar Deudas con la Seguridad Social

Abordar deudas con la Seguridad Social requiere un enfoque organizado y proactivo. Mediante la planificación adecuada y el uso de recursos disponibles, se pueden encontrar soluciones efectivas.

Evaluación Financiera y Planificación

Es fundamental realizar una evaluación exhaustiva de la situación financiera. Esto implica analizar ingresos, gastos y deudas pendientes. Crear un presupuesto detallado ayudará a identificar áreas donde se pueden reducir gastos y a asignar recursos para el pago de la deuda.

Comunicación Efectiva con la TGSS

Establecer una comunicación continua con la Tesorería General de la Seguridad Social es clave. Informar sobre la situación financiera actual puede facilitar la negociación de plazos y condiciones de pago más favorables.

Asesoramiento Legal y Ayuda Profesional

Consultar con un abogado especializado en derecho social puede ser beneficioso. La asesoría legal brinda orientación sobre derechos y procedimientos adecuados a seguir.

Recursos Legales y Asociaciones de Apoyo

  • Contactar a asociaciones que ofrecen asistencia a deudores puede ser útil. Estas organizaciones pueden proporcionar información y apoyo en la gestión de deudas.
  • Visitar centros de asesoramiento financiero también puede aportar soluciones viables a situaciones complicadas.

Fuentes de Ingreso Complementarias

Considerar opciones para aumentar los ingresos puede ser clave. Buscar un segundo empleo o realizar trabajos freelance puede proporcionar los recursos adicionales necesarios para hacer frente a las deudas. La diversificación de ingresos permite gestionar mejor las obligaciones económicas.

Consultar un embargo de la Seguridad Social es el primer paso para tratar de eliminar aquellas deudas que no te permiten avanzar.

Evita los embargos por deudas

Cancelamos el 100% de la Deuda y acabamos con los embargos de cuenta corriente y de nómina.

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Resumen
Consultar embargo seguridad social: Guía completa para gestionarlo
Nombre del artículo
Consultar embargo seguridad social: Guía completa para gestionarlo
Descripción
Te explicamos cómo consultar el embargo de la seguridad social, y lo más importante como cancelarlo sin tener que pagar la deuda
Autor

FAQ: Consultar y gestionar embargos con la Seguridad Social

¿Cómo puedo saber si tengo un embargo activo por la Seguridad Social?

Puedes averiguarlo accediendo al servicio de consulta de deudas de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, identificándote con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, y comprobando si hay mandamientos de embargo emitidos o actuaciones de apremio pendientes.
Normalmente se requiere tu DNI/NIE o número de afiliación, datos del expediente si los tienes, acceso al sistema de firma electrónica (o bien clave de usuario segura), y los datos bancarios si el embargo afecta cuentas o ingresos. Es útil también tener notificaciones previas de la Seguridad Social para relacionar la información.
Sí. Muchos trámites se pueden hacer de forma telemática: consultar estado de la deuda, descargar documentos de pago, solicitar el certificado de estar al corriente, pagar la deuda o fraccionarla, todo esto desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, siempre que tengas los medios de identificación electrónica necesarios.
Puedes pagar la deuda inmediata o parcialmente, solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago si cumples los requisitos, presentar alegaciones si hay errores en la cuantía o notificación, impugnar el procedimiento si fue irregular, o valorar si puedes acogerte a algún mecanismo legal de exoneración de deudas en casos de insolvencia si la ley lo permite.
Sí, en algunos casos. Si la deuda total no puede ser afrontada pero se llega a un acuerdo de pago fraccionado, o si se acredita situación de vulnerabilidad, la Seguridad Social puede aceptar soluciones que aminoren la carga y permitan levantar embargos tras cumplimiento de las condiciones pactadas.

Contacta con nosotros