Cancela todas tus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Ley de Segunda Oportunidad

¿Tienes deudas y ya no sabes como hacerles frente? Línea Legal te ofrece un estudio para saber si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y olvidar esas deudas para siempre.

Rellena nuestro formulario y en 24 horas te habremos dado una respuesta para saber si cumples con los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

logo Línea Legal-21 cancelar deudas
ANTES DE PEDIR OTRO PRESTAMO DEBES CONOCER LAS AYUDAS EUROPEAS

Cancela el 100% de tu deuda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Miles de personas en España han cancelado sus Deudas gracias a al Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué es la ley de la segunda oportunidad?

Es un mecanismo legal que permite cancelar de forma total o parcial tus deudas cuando no tienes capacidad para pagarlas. Es una ley pensada para ayudar a los deudores sobre endeudados, ya sean personas particulares o autónomos.

La Ley que se aprobó en el 2015 para paliar las consecuencias económicas de la crisis financiera del 2008.

La filosofía de la ley Europea es Primero vivir dignamente y después Pagar. Justo lo contrario de lo que te pasa ahora.

Pagas a todos los Bancos y con lo que te queda intentas vivir. Y como no te llega para vivir vuelves a pedir otro préstamo.

Este  es el problema: Cada vez debes más difícil pagar.

Los Bancos No ayudan. Buscas financiación desesperadamente para no generar impagos o quizá ya haya impagado.

Cuando intentas refinanciar todo son trabas, y no te dan ninguna solución, a pesar de que  siempre has cumplido.

¿Cuál es la Solución?

La solución real y definitiva no pasa por endeudarte más. Eso te ahoga cada vez más.

Acogerte a la Ley si es la solución porque te libera de toda la deuda y ya no necesitas pasar por el estrés de tener que pedir más préstamos

Gracias a esta Ayuda CANCELARÁS TODA TU DEUDA SIN PAGARLA.

¿Cómo te ayuda la Ley de Segunda Oportunidad?

Contacta con Línea Legal para conocer los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad y cancelar rápidamente todas tus deudas.

Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad existen mecanismos legales que permiten cancelar las deudas definitivamente.

Ley de Segunda Oportunidad Particulares

La Ley de Segunda Oportunidad para particulares es aplicable siempre y cuando cumplan con los requisitos.  El mecanismo que ofrece esta Ley ofrece a particulares permite la posibilidad de renegociar o incluso eliminar de forma total o parcial sus deudas cuando resulta imposible hacer frente a los pagos.

¿Qué conseguirás con la ley de la segunda oportunidad?

Cancelación hasta el 100% de las Deudas, préstamos personales, tarjetas de crédito, micropréstamos, y proveedores.

Cancelación del 100% de los intereses de los préstamos impagados.

Cancelación parcial de la Deuda con la Hacienda Pública, Seguridad Social y Ayuntamientos.

Paramos las llamadas de recobro y dejarán de perseguirte por todas partes.

Paramos los embargos de salario y de vivienda.

Salvamos tu vivienda de las deudas.

Volverás a poder tener una vida normal, como lo era antes de verte atrapado en las deudas.

Imagina cómo sería vivir sin deber nada a nadie… estás a un paso.

Ley de Segunda Oportunidad España

La Ley de Segunda Oportunidad permite a particulares o autónomos, renegociar sus deudas o directamente librarse de ellas.

Está regulada por el Real Decreto-ley 1/2015 (del 27 de febrero), y posibilita que personas físicas puedan superar una situación de insolvencia económica o quiebra, que les prohíbe llevar a cabo sus pagos con normalidad.

Objetivos de la Ley

El principal objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad, es brindar un auxilio a los ciudadanos cumplidores, pero que, por alguna crisis económica, no pueden pagar sus deudas en tiempo y forma como lo venían haciendo.

Esto no quiere decir que estas personas se van a librar de sus obligaciones, ya que la legislación protege también los derechos de cobro de los acreedores.

Es cierto que los ciudadanos españoles tienen la oportunidad de acudir al concurso de acreedores, pero la realidad es que esta ley se ajusta más a sus intereses, constituyendo un instrumento ideal para poder atravesar una crisis económica.

Requisitos para la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad no está al alcance de todos los ciudadanos, por lo que hay que cumplir con una serie de requisitos:

  • El postulante debe justificar que no cuenta con el patrimonio suficiente para hacer frente a sus deudas.
  • La deuda total no puede superar los 5 millones de euros.
  • Las deudas deben haberse contraído de buena fe, un concepto que es muy amplio y que es preciso analizar.

En este post te vamos a hablar de la Ley de Segunda Oportunidad y sus requisitos. Desde el año 2015 existe una ley muy particular que puede brindar alivio a aquellas personas atiborradas de deudas por pagar. Esta, es la que se conoce como Ley de Segunda Oportunidad, una legislación donde se ayuda a aquellas personas que no pueden hacer frente a sus deudas, brindándoles nuevas posibilidades de empezar de nuevo y dejar atrás esas deudas que tanto pudiesen atormentar.

El fin principal es que una persona física pueda tener una segunda oportunidad de conseguir crédito y tener un estado financiero saludable, de modo que se pueda evitar el desinterés en esta clase de actividades económicas y, finalmente, promover una economía estable en todo el país. Por ende, ¡conviene saber cuáles son los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad!

En este video Carla te explica los Requisitos.

 

Los requisitos de la ley de Segunda Oportunidad pueden ser divididos en diferentes fases. La primera es la denominada como Fase extrajudicial. Se caracteriza por no estar ligada directamente al órgano judicial para acogerse a la ley ya mencionada. Siendo así, el requisito indispensable para esta fase es el lograr obtener un acuerdo extrajudicial de pago con los acreedores de la deuda.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

En otras palabras, aludiendo a lo ya mencionado, el primer requisito para beneficiarse de la ley de segunda oportunidad es negociar con los acreedores para buscar una solución amistosa ante la deuda. Se entiende que esta ley también busca que se le pague lo que corresponde a quienes prestan el capital.

El siguiente de los requisitos para la Ley de Segunda Oportunidad, en dado caso de que no se haya logrado llegar a ningún buen acuerdo, sería el de declarar un concurso de acreedores voluntarios, entrando con esto en lo que sería la segunda fase de este proceso: La Fase Judicial.

El objetivo principal de la fase antes mencionada es que, de no poder llegar a un buen acuerdo, será el juez quien dictamine cómo se procederá con el pago de la deuda. Evaluará si se cancela, de forma parcial o total, las deudas del solicitante (esto haciendo uso del Beneficio de Exoneración del Pasivo Instantáneo o BEP).

Para este punto en concreto, es necesario demostrar dos cosas:

  1. Que el deudor siempre actuó de buena fe.
  2. Que el deudor verdaderamente no puede afrontar las deudas que se han contraído, devolviendo el máximo posible. Además, el deudor tiene que demostrar que carece de dinero y bienes para seguir afrontando la deuda.

Es en este punto donde entra en estudio del juzgado el caso particular por el impago de esa deuda, encontrando así el resto de requisitos que te permitirán beneficiarte de la Ley de Segunda Oportunidad:

  1. Se debe demostrar que se es deudor de buena fe.
  2. Las deudas contraídas no pueden superar los 5 millones de euros.
  3. Demostrar de forma innegable que no se cuenta con el patrimonio suficiente para poder hacer frente a la deuda.
  4. No tener ningún tipo de condena por delitos económicos o contra los derechos de los trabajadores. Tampoco tener delitos contra el patrimonio, contra la seguridad social o contra la Hacienda Pública.
  5. Estar fuera de esta Ley de Segunda Oportunidad un mínimo de 10 años (en otras palabras, solo puedes beneficiarte de esta ley una vez cada 10 años).

Si logras cumplir con estos requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, podrás relajarte en torno a los pagos que te están molestando hasta ahora. ¡Legalmente podrás empezar de nuevo!

Cómo demostrar que se es un deudor de buena fe

Una parte importante del proceso de beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad es cumplir con el requisito de demostrar ser un deudor de buena fe. Esto podrás hacerlo, simplemente, si tienes en cuenta que el juez valorará muchísimo los siguientes puntos:

  • Que hayas intentado por todas las vías un acuerdo extrajudicial con los acreedores.
  • Que la insolvencia que posees no sea provocada de forma intencionada.
  • No haber solicitado la segunda oportunidad en los 10 años reglamentarios.
  • Que no hayas sido condenado por ningún delito económico en los 10 años previos a solicitar el beneficio.
  • Aceptar la inscripción en un Registro Público Concursal durante 5 años.
  • Tener satisfecho los créditos privilegiados y los créditos contra la masa.

Estos son los requisitos básicos pero para tramitar este proceso lo mejor ese hacer  un estudio detallado de cada caso. En Línea Legal te ofrecemos un estudio personalizado gratuito, si te interesa rellena nuestro formulario y te ayudaremos a tramitar la Ley de la segunda oportunidad.

¿Qué significa actuar de buena fe?

Para determinar si una persona actúa de buena fe, se revisan 4 condiciones. La primera es que haya existido, previamente, un intento por alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.

La segunda es que el deudor no puede estar condenado por delitos económicos o patrimoniales contra instituciones públicas, como, por ejemplo, Seguridad Social o Hacienda.

Luego, es necesario que el ciudadano no sea declarado culpable en el concurso de acreedores, ya que, si sabía de antemano que no iba a poder pagar la deuda, lógicamente no podrá ser considerada de buena fe.

Por último, es requisito que la persona no se haya acogido a la Ley de Segunda Oportunidad con anterioridad en los últimos diez años.

Es importante remarcar que no hay limitaciones de ningún tipo de deuda, por lo que pueden ser beneficiados aquellos ciudadanos que tienen deudas con Hacienda o Seguridad Social, algo que hasta hace un tiempo no era posible.

Abogados en Ley Segunda Oportunidad en todo el territorio español

¿Cumples con los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad?

Consulta tu caso sin ningún compromiso
Línea Legal logo blanco cancelar deudas