Denunciar a Axactor por acoso: cómo actuar legalmente

Denunciar a Axactor por acoso
Tabla de contenidos

¿Quién es Axactor y por qué te está acosando?

Axactor es una de las empresas de recobro más conocidas en España, y no precisamente por su buena reputación. Se dedican a la compra de carteras de deuda —muchas veces prescritas o sin sustento legal— y a reclamarlas con insistencia. Si estás aquí, probablemente ya has recibido múltiples llamadas, mensajes o incluso cartas intimidatorias de esta empresa. No estás solo.

En mi experiencia como abogado especializado en la cancelación de deudas, he visto decenas de casos donde Axactor utiliza tácticas de presión que bordean lo ilegal. Llamadas diarias, incluso a familiares o números equivocados, notificaciones amenazantes, y una presión psicológica constante son solo algunas de las prácticas más comunes.

Pero algo es importante aclarar desde el principio: nadie tiene derecho a acosarte por una deuda. La ley establece límites claros y mecanismos de defensa. Incluso si realmente existe una deuda, eso no justifica el acoso ni las amenazas.

¿Recibes llamadas, mensajes o cartas todo el tiempo exigiéndote pagos?

Existe una solución legal que puede acabar con ese acoso y devolverte la tranquilidad: la Ley de la Segunda Oportunidad (Ley 15/2015), pensada para proteger a personas que, como tú, ya no pueden hacer frente a sus deudas.
Si estás en situación de insolvencia, esta ley te permite cancelar todas tus deudas, incluso aunque ya te hayan reclamado por teléfono, enviado requerimientos o interpuesto demandas judiciales.
✅ Se acaba el acoso telefónico.
✅ Las reclamaciones se paralizan.
✅ Tus deudas pueden desaparecer para siempre.
Eso sí, debes cumplir una serie de requisitos legales para acogerte.
¿Quieres saber si puedes cancelar tus deudas y liberarte del acoso?
👉 Rellena nuestro formulario y estudiaremos tu caso sin compromiso.
Tienes derecho a empezar de nuevo. La ley está de tu parte.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

¿Es legal el acoso telefónico por parte de empresas de recobro?

No. En España, las prácticas abusivas por parte de las empresas de recobro están reguladas y el acoso telefónico está prohibido. La Ley de Protección al Consumidor, la Ley de Protección de Datos y el Código Penal establecen límites muy claros.

He atendido numerosos casos donde Axactor ha cruzado la línea: llamadas a horas indebidas, más de tres contactos diarios, amenazas con embargos sin orden judicial, y uso de datos personales de forma ilegal. Todo esto constituye motivo suficiente para denunciar.

Además, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado en más de una ocasión a empresas de recobro por estos motivos. También el Defensor del Pueblo y las autoridades autonómicas de consumo pueden intervenir si se demuestra un patrón de hostigamiento.

Cómo saber si estás siendo víctima de acoso por parte de Axactor

A veces, el acoso no se detecta al principio porque comienza de forma sutil. Pero si te identificas con alguno de estos casos, lo más probable es que lo estés sufriendo:

  • Recibes llamadas diarias o a horas intempestivas.
  • Te llaman desde números ocultos o distintos cada vez.
  • Siguen contactando a pesar de haber pedido que no lo hagan más.
  • Han llamado a tu familia, amigos o incluso al trabajo.
  • Te han amenazado con embargos, demandas inmediatas o visitas domiciliarias.
  • Te sientes angustiado, estresado o incluso con miedo por la insistencia.

En nuestra firma hemos documentado comportamientos reiterados de este tipo por parte de Axactor. No se trata de errores puntuales, sino de una estrategia deliberada de presión psicológica. Y eso, legalmente, se considera acoso.

Qué derechos tienes como deudor frente al acoso

Aunque tengas una deuda, tus derechos como ciudadano no desaparecen. Estas son algunas de las protecciones que tienes por ley:

  • Derecho a la privacidad: no pueden divulgar tu situación a terceros.
  • Derecho a la intimidad: no pueden llamarte en horarios inapropiados ni presionarte en tu entorno laboral o familiar.
  • Derecho a no ser acosado: más de tres llamadas diarias ya es considerado acoso telefónico.
  • Derecho a la información veraz: no pueden engañarte diciendo que van a embargarte sin orden judicial o que la deuda es “imprescriptible”.
  • Derecho a cancelar la deuda: hay herramientas legales como la prescripción o la nulidad de intereses abusivos que pueden liberarte de la carga.

Nosotros, como abogados especializados en cancelación de deudas, ayudamos precisamente a eso: a frenar el acoso, revisar si la deuda es válida, y aplicar herramientas legales para cancelarla.

Qué hacer para frenar el acoso de Axactor paso a paso

Si estás recibiendo llamadas o presiones por parte de Axactor, estos son los pasos que recomiendo seguir:

  1. No entres en pánico. Respira, guarda la calma y empieza a documentar todo.
  2. Registra las llamadas. Anota fechas, horas, número desde el que te llaman y el contenido. Si puedes grabarlas (y está permitido en tu comunidad), hazlo.
  3. Solicita por escrito que cesen las llamadas. Puedes enviar un burofax o correo certificado solicitando que cualquier comunicación se haga por escrito.
  4. Pide documentación de la deuda. No pagues nada sin antes exigir una prueba fehaciente: contrato, notificaciones previas, cesión de deuda.
  5. Contacta con un abogado. Esto marca un antes y un después. En mi experiencia, cuando una reclamadora ve que tienes representación legal, bajan el tono o incluso desaparecen.
  6. Actúa. Si el acoso continúa, puedes denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos, el Defensor del Pueblo, o incluso por vía penal.

Vías legales para denunciar a Axactor por acoso

Estas son las principales vías que puedes utilizar:

  • Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): si usan tus datos de forma indebida o los comparten con terceros, puedes denunciar. Han impuesto sanciones de hasta 100.000€.
  • Juzgado de Guardia: si el acoso es grave, puedes presentar una denuncia penal por coacciones o amenazas.
  • Defensor del Pueblo o Defensor del Menor (si aplica): especialmente útil si el afectado es vulnerable o menor de edad.
  • Organismo de Consumo de tu Comunidad Autónoma: pueden intermediar y sancionar a empresas por prácticas abusivas.

En mi despacho hemos tramitado decenas de denuncias con éxito. En muchos casos, no solo cesaron las llamadas, sino que se retiraron las reclamaciones por completo.

Cómo cancelar tus deudas y evitar más reclamaciones

El punto clave es que muchas de las deudas que reclama Axactor son anulables. Como abogado, esto es lo que evaluamos siempre:

  • ¿La deuda está prescrita? En ese caso, no deben reclamarla.
  • ¿Se han aplicado intereses abusivos? Podemos impugnarlos.
  • ¿Te han notificado correctamente? Muchas reclamaciones son nulas por defecto de forma.
  • ¿Hubo cesión de crédito legal? Muchas veces no pueden demostrar que compraron tu deuda de forma válida.

Nuestra especialidad es cancelar deudas. Existen mecanismos como la Ley de Segunda Oportunidad o las negociaciones extrajudiciales que permiten eliminar legalmente las deudas y cortar el acoso de raíz. Cuando se hace bien, incluso es posible eliminar registros de morosidad como ASNEF o EXPERIAN.

Qué sanciones pueden recibir empresas como Axactor por prácticas abusivas

No estás indefenso. Empresas como Axactor pueden ser sancionadas por:

  • Multas por violación de la LOPD: si han usado tus datos sin permiso o los han compartido indebidamente.
  • Sanciones por acoso telefónico: la AEPD ya ha sancionado a otras reclamadoras por más de 150.000€.
  • Acciones civiles por daños y perjuicios: si el acoso te ha causado ansiedad, pérdida de salud o reputación.
  • Sanciones administrativas por consumo: si se demuestra una práctica agresiva o engañosa.

He conseguido que algunos de mis clientes sean compensados económicamente tras demostrar el acoso sufrido. Es más común de lo que parece, pero debes actuar con pruebas.

Conclusión: No estás solo, hay solución y defensa legal

Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que estés viviendo un infierno silencioso con llamadas, presiones y amenazas. Pero no estás solo. Hay solución. Y hay ley.

Como abogado experto en cancelación de deudas y defensa ante empresas de recobro, te aseguro que hay caminos legales que funcionan. Denunciar a Axactor por acoso es posible, legítimo y en muchos casos exitoso.

No normalices el acoso. No cedas ante el miedo. Y sobre todo, no pagues sin consultar con un profesional. Lo que ellos llaman «deuda segura», muchas veces no tiene validez legal alguna.

Resumen
Denunciar a Axactor por acoso y evitar pagar la deuda
Nombre del artículo
Denunciar a Axactor por acoso y evitar pagar la deuda
Descripción
Te explicamos cómo acabar con el acoso de Axactor y cancelar las deudas que te e están reclamando sin tener que pagarlas
Autor
Publisher Name
Linea Legal
Publisher Logo

Preguntas frecuentes sobre cómo denunciar a Axactor por acoso

¿Cuántas llamadas puede hacer Axactor al día?

Legalmente, más de tres llamadas diarias ya puede considerarse acoso.
Sí, si tú participas en la conversación. Es válido como prueba.
No. Pide siempre documentación antes de hacer cualquier pago.
Sí. Tener una deuda no elimina tus derechos como ciudadano.
Registros de llamadas, capturas de pantalla, cartas o grabaciones. Todo suma.

Contacta con nosotros