linea legal logopng

Dpogestion: Todo lo que necesitas saber sobre esta empresa de recobro de deudas en España

dpogestion
Tabla de contenidos

Dpogestion es una empresa de recobro de deudas en España, que trabaja con diversos bancos y ofrece servicios de reclamación a los deudores. También actúa como fondo buitre, comprando deuda de grandes bancos. En este artículo, exploraremos quiénes son y qué hacen, así como la política legal de Dpogestion. También abordaremos temas como la reclamación de deudas por parte de Axactor, cómo actuar frente a una demanda, la Ley de la Segunda Oportunidad, la protección de datos y el acoso telefónico, así como la identificación y resolución de cláusulas abusivas en deudas reclamadas.

¿Qué derechos tienes si Dpogestion ha comprado tu deuda?

En este video te lo explica nuestro abogado

Lo que más te interesa: Solución a las deudas que ha comprado Dpogestion

Muchas personas dejan de sus préstamos y estos son vendidos a fondos buitre. Estas personas suelen estar en una situación de alto endeudamiento , que es lo que les ha llevado al impago.

Existe un mecanismo legal que ayuda a las personas altamente endeudadas y que no pueden pagar sus deudas. La ley mediante un proceso de insolvencia permite cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar, y por tanto toda esa deuda que se quedó el fondo buitre dpogestion será cancelada y no tendrás la obligación de pagarla.

Si te interesa esta solución rellena nuestro formulario y te explicaremos como funciona el proceso.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Dpogestion: ¿Quiénes son y qué hacen?

Dpogestion es una empresa que se dedica al recobro de deudas en España. Forma parte del sector de empresas de recobro de deudas en el país, trabajando en colaboración con diferentes Bancos. Su función principal es ayudar a las entidades financieras a recuperar los pagos pendientes por parte de los deudores.

Empresas de recobro de deudas en España

En España, existen diversas empresas dedicadas al recobro de deudas, las cuales son contratadas por entidades financieras para gestionar y recuperar los impagos. Estas empresas son intermediarias entre los bancos y los deudores, llevando a cabo estrategias y acciones legales para conseguir el cobro de las deudas.

Dpogestion como empresa de recobro y su política legal

Dpogestion, dentro del sector de empresas de recobro en España, se destaca por su labor en la recuperación de deudas impagadas en nombre de los bancos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas empresas deben ajustarse a la normativa legal vigente en cuanto a sus acciones de recobro.

La política legal de Dpogestion se rige por las leyes y regulaciones establecidas para el recobro de deudas, garantizando que sus actuaciones se realicen dentro del marco legal. Es fundamental que tanto los deudores como los bancos estén al tanto de los derechos y protecciones legales que amparan a ambas partes en estos procesos.

Axactor: Comprando deuda de grandes bancos

Axactor es una empresa dedicada a la compra de deudas de grandes bancos en España. Su principal objetivo es adquirir carteras de deudas impagadas para gestionar su recobro. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes sobre Axactor y su funcionamiento en el mercado financiero:

¿Qué es Axactor y cómo trabaja?

Axactor es una multinacional que opera en el sector del recobro de deudas, colaborando con diversas entidades bancarias. Su modelo de negocio se centra en adquirir carteras de deudas impagadas a través de acuerdos comerciales con los bancos. Una vez adquieren la deuda, se encargan de gestionar todo el proceso de recobro con el fin de recuperar los importes adeudados.

Para llevar a cabo su trabajo, Axactor cuenta con un equipo especializado en la gestión de deudas que se encarga de contactar con los deudores, establecer acuerdos de pago y seguir los procedimientos legales necesarios para recuperar el dinero adeudado. Su objetivo principal es maximizar la recuperación de estas deudas a través de un enfoque profesional y eficiente.

Reclamación de deudas por parte de Axactor

Una vez que Axactor adquiere una cartera de deudas, inicia la fase de reclamación correspondiente. En este proceso, es común que contacten a los deudores por diferentes medios, como llamadas telefónicas, mensajes o cartas, con el fin de buscar acuerdos de pago o negociar mecanismos para resolver la situación de impago.

Es importante destacar que, si alguna persona recibe una reclamación de deuda por parte de Axactor, es recomendable buscar asesoramiento legal para entender los derechos y las opciones disponibles. El asesoramiento profesional permitirá evaluar la situación de manera objetiva y tomar las acciones adecuadas dentro de los plazos establecidos, evitando posibles consecuencias legales.

Recibiendo una demanda de Axactor: ¿Qué hacer?

En caso de recibir una demanda de deuda por parte de Axactor, es crucial tomar las acciones adecuadas para proteger tus derechos e intereses. Aquí te presentamos una guía sobre qué hacer en esta situación:

Importancia de buscar asesoramiento legal

Ante una demanda de deuda, es fundamental buscar asesoramiento legal para obtener la orientación adecuada en base a tu situación particular. Un abogado especializado en derecho deudas y recobro puede evaluar tu caso, revisar la documentación pertinente y brindarte el asesoramiento necesario para tomar decisiones informadas.

Acciones adecuadas frente a una demanda de deuda

Una vez que hayas buscado el asesoramiento legal necesario, podrás tomar las siguientes acciones adecuadas para hacer frente a una demanda de deuda:

  • Analiza la documentación: Revisa detenidamente toda la documentación relacionada con la deuda reclamada por Axactor. Verifica que los datos sean correctos y que no existan irregularidades o cláusulas abusivas.
  • Responde dentro de los plazos establecidos: Es importante responder formalmente a la demanda dentro de los plazos establecidos por la ley. Ignorar o no responder a la demanda puede tener consecuencias negativas en la resolución del caso.
  • Presenta una defensa sólida: En colaboración con tu abogado, elabora una defensa sólida basada en los argumentos legales y en las pruebas disponibles. Tu abogado puede ayudarte a identificar posibles defensas legales y estrategias para garantizar la protección de tus derechos.
  • Negociación: Explora la posibilidad de negociar un acuerdo o una quita con Axactor para resolver la deuda de manera amistosa. Un abogado especializado puede estar a tu lado durante las negociaciones, velando por tus intereses y buscando las mejores condiciones para ti.
  • Comparece en el juicio: Si no se llega a un acuerdo previo, es posible que el caso se lleve a juicio. En ese caso, es fundamental comparecer ante el tribunal y presentar tu defensa de manera adecuada. Tu abogado te acompañará y te representará legalmente durante todo el proceso.

Recuerda que cada caso es único y es importante ajustar estas acciones y estrategias según tus circunstancias personales y la asesoría legal recibida. Contar con un abogado especializado te proporcionará la confianza y la seguridad necesaria para enfrentar una demanda de deuda de manera efectiva y proteger tus derechos.

La Ley de la Segunda Oportunidad: Eliminar las deudas legalmente

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal que brinda la posibilidad de eliminar las deudas de manera legal y sanear las cuentas de aquellos que se encuentran en una situación financiera desfavorable. A continuación, se detallan los aspectos principales de esta ley.

¿En qué consiste la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa diseñada para ayudar a las personas físicas a eliminar sus deudas y comenzar nuevamente su vida financiera. Permite a los deudores negociar con sus acreedores y obtener una cancelación de las deudas pendientes, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Esta ley busca ofrecer a las personas una segunda oportunidad para rehacer su situación económica, evitando así el desbordamiento financiero y las consecuencias negativas que ello conlleva. Brinda una vía legal y viable para liquidar las deudas y empezar de nuevo con un nuevo comienzo financiero.

Requisitos y proceso para acogerse a esta ley

Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad se deben cumplir una serie de requisitos establecidos. Estos requisitos suelen variar en función de la situación específica de cada deudor, pero en líneas generales incluyen:

  • Encontrarse en una situación de insolvencia, es decir, no poder hacer frente al pago de las deudas.
  • Realizar un intento previo de llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores.
  • No haber sido condenado por delitos contra el patrimonio.
  • No contar con antecedentes penales por delitos económicos.

Una vez que se cumplen estos requisitos, se inicia el proceso para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Este proceso implica presentar una solicitud ante un juez de lo mercantil, quien se encargará de evaluar cada caso de manera individual y emitir una resolución.

En este proceso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho mercantil, ya que brindará la orientación necesaria y garantizará que se cumplan todos los trámites legales de manera adecuada.

Una vez obtenida la resolución favorable del juez, se procede a la cancelación de las deudas y se establece un plan de pagos, generalmente a través de un mediador concursal. Es importante cumplir con este plan de pagos de manera estricta para no enfrentar consecuencias legales adicionales.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Protección de datos y acoso telefónico: Tus derechos

En esta sección abordaremos dos aspectos fundamentales cuando se trata de enfrentarse a empresas de recobro de deudas como Dpogestion: la protección de datos y el acoso telefónico. Es importante conocer tus derechos y las medidas legales de las que dispones para defenderte en estas situaciones.

Normativa de protección de datos en reclamaciones de deudas

La normativa de protección de datos establece que las empresas de recobro, incluyendo a Dpogestion, deben cumplir con ciertas obligaciones cuando recopilan, almacenan y tratan tus datos personales en el contexto de una reclamación de deuda. Esto implica que tienen la responsabilidad de garantizar la confidencialidad, integridad y seguridad de tus datos.

En caso de que creas que tus derechos de protección de datos no se están respetando, puedes tomar medidas legales. Por ejemplo, puedes solicitar a Dpogestion la documentación acreditativa de la deuda y verificar si han cumplido con las obligaciones establecidas por la normativa. Si consideras que han cometido alguna infracción, puedes denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Cómo actuar frente al acoso telefónico de empresas de recobro

Una de las prácticas más problemáticas que suelen utilizar las empresas de recobro, incluyendo a Dpogestion, es el acoso telefónico. Es fundamental que conozcas tus derechos y cómo actuar ante estas situaciones:

  • No cedas a la presión: Es importante recordar que estás en tu derecho de ser tratado de forma adecuada y respetuosa. No permitas que las amenazas o la intimidación te afecten emocionalmente.
  • Exige la documentación acreditativa: Si recibes llamadas o mensajes de Dpogestion reclamando una deuda, en primer lugar, solicita que te envíen la documentación que demuestre la existencia de esa deuda. De esta manera, podrás evaluar si es legítima y tomar las acciones pertinentes en base a esa información.
  • Graba las llamadas: Para contar con pruebas válidas del acoso telefónico, es recomendable grabar las llamadas que recibas de Dpogestion. Asegúrate de informar a la persona al otro lado de la línea que estás grabando la conversación. Estas grabaciones podrían ser utilizadas como pruebas en caso de que decidas tomar acciones legales.
  • Asesórate legalmente: Ante el acoso telefónico persistente por parte de Dpogestion, es aconsejable buscar asesoramiento legal especializado. Un abogado podrá orientarte sobre los pasos a seguir y las acciones legales que puedes emprender para defender tus derechos.

Recuerda que estás protegido por ley y que existen medidas y acciones legales que puedes tomar para hacer frente al acoso telefónico de empresas de recobro como Dpogestion. No dudes en buscar el apoyo necesario para proteger tus derechos y enfrentar adecuadamente esta situación.

Cláusulas abusivas en deudas reclamadas: Identificación y resolución

En el proceso de reclamación de deudas por parte de empresas como Dpogestion, es fundamental estar alerta ante la posible presencia de cláusulas abusivas en los contratos. Estas cláusulas pueden ser consideradas ilegales y perjudiciales para los deudores, y es importante aprender a identificarlas y tomar las medidas legales correspondientes para su resolución.

Revisión de las condiciones del contrato de deuda

El primer paso para identificar posibles cláusulas abusivas es revisar detenidamente las condiciones del contrato de deuda. Es fundamental analizar cada cláusula y comprender su alcance, asegurándonos de que no vulneren los derechos del deudor o sean desproporcionadas.

Algunos ejemplos comunes de cláusulas abusivas pueden incluir penalizaciones excesivas o desproporcionadas por impagos, intereses abusivos, o cláusulas que limiten de manera injusta los derechos del deudor.

Acciones legales ante cláusulas abusivas y su resolución

En caso de identificar cláusulas abusivas en el contrato de deuda, es importante tomar acciones legales para su resolución. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

  • Denunciar la existencia de cláusulas abusivas ante las autoridades competentes, como los organismos de protección al consumidor.
  • Solicitar asesoramiento legal para conocer las opciones disponibles y evaluar la viabilidad de emprender acciones judiciales.
  • Iniciar un procedimiento de reclamación de nulidad de las cláusulas abusivas ante los tribunales, buscando su eliminación o modificación.
  • Negociar con la empresa de recobro, como Dpogestion, en busca de una solución amistosa que elimine o modifique dichas cláusulas.

Es importante recordar que cada caso puede ser único y requerir un enfoque específico y personalizado. Por ello, es crucial buscar asesoramiento legal para comprender las mejores opciones y tomar las medidas adecuadas según las circunstancias.

Conclusiones principales:

  • La revisión minuciosa de las condiciones del contrato de deuda es fundamental para identificar cláusulas abusivas.
  • Las cláusulas abusivas pueden ser consideradas ilegales y es posible tomar acciones para su resolución.
  • Es importante buscar asesoramiento legal para conocer las opciones disponibles y tomar las medidas adecuadas para enfrentar las cláusulas abusivas.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Contacta con nosotros

Últimas entradas

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?