¿Qué es Ferratum Money y por qué tantas personas terminan endeudadas?
Ferratum Money es una entidad financiera especializada en créditos rápidos y préstamos online. Su modelo de negocio se basa en la inmediatez: prometen dinero en cuestión de minutos, sin apenas papeleo y con requisitos mínimos. Esto ha hecho que sea una de las opciones más atractivas para quienes necesitan dinero urgente, ya sea para pagar una factura inesperada, resolver un imprevisto o simplemente llegar a fin de mes.
Sin embargo, esa facilidad tiene un coste. Muchos usuarios no leen bien la letra pequeña: altos intereses, comisiones por impago y una política estricta de reclamación de deudas. El resultado: cientos de personas atrapadas en una espiral de deuda que crece con el tiempo.
Nos hemos encontrado con muchas personas que solicitaron préstamos pequeños —300 o 500 euros— y acabaron debiendo más del doble por impagos acumulados. El problema no es pedir ayuda financiera, el problema es que Ferratum y otras fintech similares hacen que salir de esa deuda se vuelva casi imposible sin ayuda legal.
¿Qué pasa si no puedes pagar tu préstamo con Ferratum?
Cuando no puedes pagar a tiempo tu préstamo con Ferratum, el proceso de presión comienza rápido. En un primer momento te envían mensajes, correos electrónicos y llamadas constantes recordándote el impago. Luego, si el retraso continúa, te incluyen en ficheros de morosos como ASNEF o BADEXCUG, lo que automáticamente bloquea tu acceso a financiación, alquileres y muchas gestiones administrativas.
Pero ahí no acaba. En muchos casos, Ferratum cede la deuda a empresas de recobro o despachos de abogados especializados en demandas por impago. Esto implica:
- Notificaciones constantes.
- Cartas de abogados amenazantes.
- Posibilidad de juicio monitorio y embargos.
Hemos visto cómo muchos de nuestros clientes se sentían completamente atrapados y angustiados ante esta situación. Algunos incluso recibieron visitas físicas en su domicilio o llamadas a familiares. Es importante entender que ninguna entidad puede acosarte, pero sin asesoramiento jurídico, muchas personas no saben cómo defenderse.
Por eso es vital actuar cuanto antes.
Cómo actúa Ferratum ante los impagos: lo que debes saber
Ferratum sigue una estrategia estructurada de recobro, muy bien afinada. En primer lugar, te intentan hacer pagar directamente con recargos, argumentando que si pagas ahora, evitarás problemas legales mayores. Pero si no lo haces, inician lo que ellos llaman una “cesión del crédito”, que en la práctica significa que tu deuda pasa a ser gestionada por terceros (empresas de recobro, despachos, etc.).
En muchos casos, incluso venden la deuda por un valor inferior, pero tú sigues debiendo el importe original completo, más los intereses y gastos. Esto genera una desproporción absoluta, donde te reclaman el doble o el triple de lo que pediste inicialmente.
Desde nuestra experiencia como abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, hemos visto cómo Ferratum actúa con rapidez y sin flexibilidad ante impagos. Incluso hemos gestionado casos donde Ferratum inicia procedimientos judiciales por deudas inferiores a 1.000 euros, algo que muchas personas no esperan.
Si estás en esta situación, tienes derechos y existen soluciones legales para protegerte.
¿Es posible cancelar una deuda con Ferratum Money legalmente?
Sí, y es aquí donde entra en juego la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley española permite a personas físicas cancelar total o parcialmente sus deudas, incluidas las de préstamos rápidos como los de Ferratum Money, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Muchos de nuestros clientes han llegado preguntando: “¿De verdad puedo librarme de esta deuda?” La respuesta es sí, si:
- Has actuado de buena fe.
- No tienes condenas por delitos económicos.
- Estás en una situación de insolvencia real.
Gracias a esta ley, hemos logrado que decenas de personas cancelen su deuda con Ferratum y otras financieras similares. No importa si estás en ASNEF, si ya tienes juicio monitorio en curso o si la deuda está en manos de un bufete de recobro.
El procedimiento es legal, eficaz y permite que recuperes tu tranquilidad económica y personal.
Nuestra experiencia ayudando a personas endeudadas con Ferratum
Desde nuestra experiencia como expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, hemos acompañado a muchas personas a lo largo de este proceso. Hemos trabajado con casos donde Ferratum reclamaba más del doble de lo prestado, y gracias al procedimiento judicial, la deuda fue completamente cancelada.
Un cliente nos llegó con una deuda original de 600 euros, que ya había subido a casi 2.000. Tenía embargo en cuenta y estaba completamente bloqueado. En 6 meses conseguimos la exoneración total.
Nos dedicamos precisamente a eso: ayudar legalmente a personas que han sido atrapadas por los créditos rápidos y se sienten sin salida. No se trata solo de eliminar una deuda, sino de recuperar la libertad personal, la paz mental y la posibilidad de empezar de cero.
Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad si debes a Ferratum
Para poder acogerte a la Ley y cancelar tu deuda con Ferratum, necesitas cumplir una serie de condiciones. A continuación, te las detallamos:
- Ser persona física (autónomo o particular).
- Tener más de una deuda con distintos acreedores (por ejemplo: Ferratum, Wizink, Cofidis).
- No superar los 5 millones de euros en deudas.
- Demostrar que no puedes pagar (situación de insolvencia).
- Actuar de buena fe:
- No haber cometido delitos económicos en los últimos 10 años.
- No haber rechazado ofertas de empleo acordes.
- Colaborar con la justicia en todo el proceso.
El procedimiento incluye:
- Presentación de solicitud.
- Aportación de documentación financiera.
- Posible mediación previa (no obligatoria).
- Proceso judicial para la exoneración.
Mitos sobre Ferratum y la Ley de Segunda Oportunidad
A lo largo de los años, hemos escuchado muchos mitos sobre este tema. Aquí desmentimos los más comunes:
❌ «No puedes librarte de una deuda con Ferratum, te perseguirán de por vida.»
✅ FALSO. La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelarla.
❌ «Si ya estás en ASNEF, no puedes hacer nada.»
✅ FALSO. Puedes salir del fichero tras la exoneración judicial.
❌ «Solo puedes acogerte si tienes grandes deudas.»
✅ FALSO. Personas con deudas pequeñas y medianas también pueden acogerse si cumplen los requisitos.
❌ «Es un proceso caro y largo.»
✅ DEPENDE. En muchos casos, es más rápido y asequible de lo que parece. Y los resultados son definitivos.
¿Cuánto tarda el proceso para cancelar una deuda con Ferratum?
El tiempo estimado depende de cada caso, pero en general:
- Preparación de documentación: 1 a 3 semanas.
- Presentación y admisión a trámite: 1 mes.
- Fase judicial y resolución: de 4 a 8 meses.
En total, entre 5 y 10 meses puedes estar libre de deudas. Además, durante el proceso se puede solicitar la suspensión de embargos y acoso, algo que muchos de nuestros clientes valoran enormemente.
En nuestra experiencia, cuando el expediente está bien preparado y se actúa con rapidez, el procedimiento es fluido. Hemos tenido resoluciones en menos de 6 meses.
Cómo empezar hoy mismo si estás atrapado con Ferratum
Si te sientes atrapado, lo primero es tomar acción. Te dejamos una guía simple:
- Recoge toda la documentación: contratos, correos, notificaciones de deuda.
- Solicita un informe de ASNEF y CIRBE.
- Habla con un abogado especializado en Ley de Segunda Oportunidad.
- Evalúa tu situación de forma profesional: solvencia, patrimonio, ingresos.
- Presenta tu solicitud y empieza tu camino hacia la cancelación de deuda.
En nuestro despacho ofrecemos una primera evaluación gratuita, donde te diremos si puedes o no acogerte, sin compromiso. Lo más importante es que sepas que no estás solo.
Conclusión: Ferratum no es el final, solo el principio de tu nueva vida financiera
Ferratum Money puede parecer un problema sin salida. Pero desde nuestra experiencia como expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, sabemos que hay soluciones reales, legales y eficaces.
Cada día ayudamos a personas que, como tú, confiaron en una financiera y acabaron en una pesadilla de deudas, acoso y ansiedad. Hoy, muchos de ellos ya están libres de esas deudas, fuera de ASNEF y construyendo una vida financiera sana.
Recuerda: la clave está en actuar a tiempo. No esperes a que el problema crezca más. Con la orientación correcta, puedes recuperar tu tranquilidad, limpiar tu historial y dejar atrás a Ferratum definitivamente.
