El juicio verbal abogado y procurador es un procedimiento judicial común en España, especialmente en casos civiles donde el valor económico del litigio no es elevado. Sin embargo, su aparente simplicidad no debe confundirse con una menor importancia. Contar con asesoramiento legal especializado es fundamental para garantizar una defensa adecuada de tus derechos.
¿Qué es un juicio verbal y por qué necesitas un abogado?
El juicio verbal es un tipo de procedimiento judicial civil regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Está pensado para resolver disputas de cuantía inferior a 6.000 euros o ciertos asuntos determinados por ley, como desahucios o reclamaciones por impago.
Se caracteriza por su agilidad, ya que, a diferencia del juicio ordinario, tiene menos fases y se celebra una vista única donde las partes exponen sus argumentos y pruebas.
Te defendemos gratis de un juicio verbal
Nosotros disponemos de un servicio gratuito de oposición a los juicios verbales para todos nuestros clientes que están tramitando la cancelación de deudas.
Gracias a nuestro servicio, no solo paramos los embargos si no que además iniciamos el proceso de insolvencia que permite cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar y por supuesto también aquellas que te están reclamando en el juzgado.
Si te interesa esta opción contacta con nosotros.
Paramos el juicio verbal GRATIS*
*Si contratas nuestro servicio de Cancelación de Deudas,
eliminamos las deudas que no puedas pagar y además evitamos que el juicio monitorio embargue tu nómina y cuentas.
¿Cuándo es obligatorio contar con abogado y procurador?
En el juicio verbal, la intervención de abogado y procurador depende del valor del litigio:
- Si la cuantía no supera los 2.000 euros, no es obligatoria su intervención.
- Si la cuantía es superior a 2.000 euros o si lo exige la materia (como en los desahucios), sí es obligatoria.
Esto significa que en muchos casos, aunque no sea obligatorio, es altamente recomendable contar con un juicio verbal abogado y procurador para asegurar que tus intereses estén bien defendidos, especialmente si la parte contraria sí dispone de representación legal.
Funciones del abogado y del procurador en el juicio verbal
El abogado es el encargado de asesorarte legalmente, redactar los escritos y defender tus intereses en el juicio. El procurador, por su parte, actúa como representante procesal ante el juzgado, asegurándose de que todas las notificaciones y trámites se realicen correctamente.
La coordinación entre ambos profesionales es esencial para el buen desarrollo del proceso. Un buen equipo puede marcar la diferencia entre ganar o perder un caso.
Fases del juicio verbal
- Demanda y contestación: La parte demandante presenta una demanda. La parte demandada tiene 10 días para contestar.
- Admisión y señalamiento de vista: El juez puede decidir celebrar vista o resolver directamente si cree que no es necesario.
- Celebración de la vista: Si se celebra, ambas partes presentan pruebas, testigos y alegaciones orales.
- Sentencia: El juez dicta sentencia en un plazo aproximado de 20 días.
Cada fase puede parecer sencilla, pero tiene sus matices. Por eso, el abogado y procurador bien preparados pueden prever objeciones, formular alegaciones correctamente y evitar errores procesales.
¿Qué pasa si pierdo el juicio verbal?
Si pierdes, puedes recurrir la sentencia si la cuantía supera los 3.000 euros. Este recurso, denominado apelación, también requiere la intervención de abogado y procurador.
Por ello, aunque no sea obligatorio desde el inicio, iniciar un juicio verbal con abogado y procurador desde el principio garantiza una estrategia jurídica coherente y sólida en caso de tener que recurrir.
Ventajas de contar con abogado y procurador en juicio verbal
- Experiencia procesal: Conocen los plazos, formalidades y lenguaje jurídico.
- Preparación de pruebas: Saben qué pruebas son pertinentes y cómo presentarlas.
- Capacidad de negociación: En ocasiones se puede llegar a un acuerdo antes del juicio.
- Recursos: Pueden valorar la viabilidad de recurrir una sentencia adversa.
Incluso cuando no es obligatorio, el coste de contratar un abogado y procurador puede evitarte errores que a la larga resulten mucho más costosos.
Casos típicos en los que se aplica el juicio verbal
- Reclamaciones por impago de rentas de alquiler.
- Desahucios por falta de pago.
- Reclamaciones por defectos en productos o servicios.
- Accidentes de tráfico con daños materiales inferiores a 6.000 euros.
- Disputas entre vecinos o comunidades.
En todos estos casos, el acompañamiento de un juicio asegura una correcta argumentación y una gestión procesal eficaz.
Honorarios y costes
Los honorarios pueden variar, pero muchas veces se ofrecen presupuestos cerrados. También es posible solicitar asistencia jurídica gratuita si se cumplen ciertos requisitos económicos.
Contar con un presupuesto claro para tu juicio permite tomar decisiones informadas y evitar sorpresas económicas durante el proceso.





