¿Qué es Axactor y por qué te está reclamando una deuda?
Axactor es una empresa especializada en la gestión y compra de deudas. Su modelo de negocio consiste en adquirir paquetes de deudas impagadas a bancos, financieras o compañías de servicios (como telefónicas o energéticas), por un valor mucho menor del original, para después reclamarlas al deudor original, con la intención de recuperar el total o una parte importante del monto.
Es posible que, de repente, empieces a recibir cartas, correos o llamadas de Axactor reclamándote una deuda que ni siquiera sabías que habías contraído con ellos. ¿Por qué? Porque compraron tu deuda a un tercero y ahora intentan cobrarla ellos mismos.
Este cambio de acreedor no siempre va acompañado de una comunicación clara, lo que deja a muchos en una posición de incertidumbre. En ese momento surgen preguntas como: ¿es legal? ¿tengo que pagar? ¿pueden embargarme?
Aquí empieza la batalla entre tus derechos y las tácticas de presión que suelen emplear.
¿Qué hago si no puedo pagar lo que debo?
Si no puedes pagar tus deudas es posible que te lleven a juicio y te embarguen la nómina y las cuentas bancarias.
Pero existe una solución legal que te protege. Es la ley 25/2015 que ofrece un mecanismo para cancelar todas las deudas que no puedas pagar.
Esta ley está diseñada para ayudar a las personas que están sobreendeudadas y no les llega para pagar. Evitará que te lleven a juicio y si lo hacen no te podrán embargar porque la deuda será cancelada.
Si esta opción te interesa rellena nuestro formulario y te informaremos de si cumples los requisitos para cancelar la deuda y evitar los embargos.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué pasa si no pagas a Axactor? Realidad legal vs amenazas
Cuando recibes una reclamación de Axactor y decides no pagar —ya sea porque no reconoces la deuda, está prescrita, o simplemente no puedes—, ellos pueden iniciar una serie de acciones de presión que muchas veces se sienten intimidantes: llamadas constantes, cartas con frases como “último aviso legal”, notificaciones de inclusión en listas de morosos, etc.
Lo importante es entender esto: no pagar una deuda no es delito, y Axactor no tiene poder por sí mismo para embargarte. Para llegar a un embargo, necesitan iniciar un procedimiento judicial, ganar el caso y luego obtener una orden de ejecución por parte de un juez.
Muchas veces, este proceso ni siquiera se inicia, sobre todo si el deudor se opone en el plazo legal o si la deuda es dudosa o ha prescrito.
En nuestra experiencia profesional —“ayudamos a personas que no pueden pagar sus deudas mediante la ley de segunda oportunidad”—, hemos visto cómo estas amenazas suelen quedarse en eso, si el deudor actúa con asesoramiento.
¿Axactor puede embargar? La verdad sobre sus limitaciones
Una de las preguntas más frecuentes es si Axactor tiene poder para embargar cuentas bancarias, nóminas o propiedades. La respuesta corta es: no puede hacerlo por sí solo.
Para lograr un embargo, Axactor necesita:
- Presentar una demanda judicial contra ti.
- Obtener una resolución favorable.
- Iniciar un proceso de ejecución con orden de embargo emitida por un juez.
Si no hacen esto, cualquier amenaza de embargo carece de validez legal. En muchos casos, envían comunicaciones que insinúan que el embargo es inminente, pero sin ninguna base real.
¿Qué pasa si te demandan? Inician un procedimiento llamado “monitorio”, donde tienes 20 días para oponerte. Si lo haces adecuadamente, el proceso puede alargarse o incluso desestimarse. Aquí es donde contar con ayuda legal o profesional marca una diferencia abismal.
Hemos acompañado a muchas personas en este proceso, y siempre recordamos: lo importante no es tener miedo, sino saber cómo responder y en qué plazos hacerlo.
¿Qué hacer si Axactor me está reclamando una deuda?
Lo primero es mantener la calma. Aquí tienes los pasos fundamentales que recomendamos a cualquier persona en esta situación:
- Revisa toda la documentación: ¿Reconoces la deuda? ¿Está bien detallada? ¿Falta información?
- Comprueba la prescripción: muchas de estas deudas llevan años inactivas y ya han prescrito.
- Solicita prueba documental: puedes exigir que te muestren el contrato original y la cesión de deuda.
- No asumas nada sin verificar: nunca pagues ni reconozcas nada sin revisar bien.
- Asesórate legalmente: una simple oposición en tiempo puede evitar que te embarguen injustamente.
Y si la presión emocional es fuerte (acoso telefónico, cartas reiteradas, amenazas veladas), recuerda que esto también puede ser denunciado.
Cómo saber si la deuda de Axactor es legal o está prescrita
Una gran parte de las deudas que reclama Axactor están fuera de plazo legal para ser exigidas judicialmente, es decir, han prescrito. ¿Cuándo prescribe una deuda?
- Tarjetas de crédito: 5 años
- Préstamos personales: 5 años
- Deudas con compañías de servicios: 3 años
- Intereses o cuotas impagadas: pueden prescribir incluso antes
Para saber si una deuda ha prescrito:
- Revisa la última fecha de comunicación fehaciente.
- Comprueba si hubo reconocimiento de la deuda (pagos, comunicaciones escritas).
- Consulta con un especialista que analice tu caso concreto.
En muchos casos, “ayudamos a personas que no pueden pagar sus deudas mediante la ley de segunda oportunidad” justo después de descubrir que esas deudas ya ni siquiera eran legalmente reclamables.
La Ley de Segunda Oportunidad como solución definitiva
Cuando el problema no es una sola deuda, sino un conjunto de obligaciones impagables, la solución real y definitiva es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
Esta ley permite cancelar todas tus deudas si cumples una serie de condiciones, como:
- Demostrar que no puedes hacer frente a los pagos
- Actuar de buena fe
- No haber sido condenado por delitos económicos
Una vez te acogen, puedes llegar a:
- Eliminar embargos
- Paralizar procedimientos judiciales
- Borrar todas tus deudas, incluidas las de Axactor
Esta opción es cada vez más utilizada y en nuestra práctica profesional la implementamos con frecuencia. De hecho, como decíamos antes, ayudamos a personas que no pueden pagar sus deudas mediante la ley de segunda oportunidad, y los resultados son liberadores.
Casos reales: cómo ayudamos a personas a cancelar sus deudas con Axactor
En nuestro día a día, hemos visto de todo: desde personas que recibieron una carta con una deuda inflada que ni siquiera reconocían, hasta familias ahogadas por varias reclamaciones simultáneas de Axactor y otros fondos.
Aplicando análisis jurídico, revisión de documentación y sobre todo la Ley de Segunda Oportunidad, hemos conseguido:
- Evitar embargos
- Cancelar deudas prescritas
- Liberar a personas de años de acoso y llamadas
Cada caso es distinto, pero todos tienen algo en común: una deuda no es el final del camino. Y con apoyo, puede convertirse en un nuevo comienzo.
¿Cómo detener el acoso telefónico de Axactor?
Las llamadas constantes, a veces desde números ocultos o internacionales, pueden convertirse en una pesadilla. Legalmente, tienes derecho a no ser acosado por una deuda.
Aquí algunos consejos:
- Solicita la comunicación por escrito.
- Bloquea números repetitivos.
- Informa por burofax o email que no autorizas más llamadas.
- Denuncia si persisten ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
En muchos casos, simplemente con mostrar conocimiento de tus derechos, el acoso se reduce o desaparece.
Claves para enfrentarte legalmente a una reclamación de Axactor
Para enfrentar legalmente una reclamación, debes tener clara tu estrategia desde el primer momento. Aquí lo más importante:
- Actúa rápido: si recibes un monitorio, solo tienes 20 días para oponerte.
- No ignores ninguna notificación judicial.
- No firmes nada sin asesorarte.
- Apóyate en profesionales: muchos procedimientos se ganan solo con una oposición bien presentada.
Y si la situación es insostenible, la Ley de Segunda Oportunidad está ahí para ayudarte a salir de todo el bucle.
Conclusión: Tienes opciones, y la ley está de tu lado
Si has llegado hasta aquí, ya lo sabes: no estás solo/a.
Axactor no tiene el poder que intenta aparentar. La clave está en informarse, no dejarse intimidar y actuar con estrategia.
Y si necesitas ayuda para enfrentarte a esto, o incluso para borrar por completo tus deudas, recuerda lo que nosotros hacemos cada día:
“Ayudamos a personas que no pueden pagar sus deudas mediante la ley de segunda oportunidad”
Tú también puedes.





