¿Qué pasa si no pago un préstamo de Moneyman? Consecuencias y opciones

que pasa si no pago un préstamo de moneyman
Tabla de contenidos

En España, no pagar un préstamo solicitado a Moneyman o a cualquier entidad financiera similar puede desencadenar una serie de consecuencias legales, económicas y personales. Estas repercusiones pueden variar en función del tiempo que pase sin que se regularice el impago, así como de las medidas que decida tomar la entidad para recuperar el dinero prestado. En este documento, se analizan en detalle las posibles consecuencias, las opciones disponibles para el deudor y las normativas legales aplicables sobre qué pasa si no pago un préstamo de Moneyman.

¿Cómo evitar las consecuencias de un impago de un préstamo a Moneyman?

Como veremos en el post  existen un muchas consecuencias negativas derivadas del impago. El acoso de llamadas telefónicas, ficheros de morosidad, juicio, embargos incluso que  te haga visitas para reclamar la deuda. Pero existe una solución legal que permite evitar todas estas consecuencias negativas.

Existe una solución legal que te protege. Es l ley 25/2015 que ofrece un mecanismo para cancelar todas las deudas que no puedas pagar.

Esta ley está diseñada para ayudar a las personas que están sobre endeudadas y no les llega para pagar. La deuda que no puedas pagar será cancelada y no te la podrán reclamar de ninguna manera.

Al ser cancelada la deuda, se acabarán las visitas domiciliarias, los juicios y los posibles embargos.

Si esta opción te interesa rellena nuestro formulario y te informaremos de si cumples los requisitos para cancelar la deuda y evitar los embargos.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Consecuencias iniciales del impago

Cuando no pagas un préstamo en la fecha pactada, las primeras consecuencias suelen ser inmediatas y se manifiestan a través de acciones directas de la entidad financiera:

Penalización por demora

  • Intereses de demora: Moneyman, como cualquier entidad de crédito, aplica intereses adicionales al saldo pendiente. Estos intereses de demora suelen ser significativamente más altos que los intereses ordinarios establecidos en el contrato.
  • Comisiones adicionales: Se pueden sumar gastos administrativos relacionados con la gestión de la deuda. Por ejemplo, cargos por envío de cartas de reclamación o gestiones de recobro.

Notificaciones constantes

  • La entidad financiera empezará a contactarte por distintos medios, como llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto e incluso cartas enviadas a tu domicilio. Estas comunicaciones tienen como objetivo recordarte el impago y solicitar la regularización inmediata.
  • La frecuencia de estas notificaciones puede aumentar si no respondes o no das una solución al problema.

Inclusión en ficheros de morosidad

  • Si la deuda permanece impagada durante un periodo determinado (generalmente entre 60 y 90 días), Moneyman podría incluir tus datos en un fichero de morosidad, como ASNEF o Equifax.
  • La inclusión en estos registros puede tener consecuencias negativas, como dificultar el acceso a nuevos créditos, hipotecas o incluso servicios básicos (telefonía, internet, etc.).
  • Antes de incluirte en un fichero de morosidad, la entidad está obligada a notificarte con antelación para que puedas subsanar la situación.

Visitas domiciliarias

Las visitas domiciliarias realizadas por empresas financieras como Moneyman para reclamar el pago de préstamos impagados son una práctica que genera preocupación y dudas entre los deudores. En España, estas visitas son legales en principio, siempre que se lleven a cabo dentro de los límites establecidos por la legislación vigente y respetando los derechos fundamentales de los consumidores

Consecuencias a medio y largo plazo

Si el impago persiste y no se llega a un acuerdo con Moneyman, la entidad puede tomar medidas más drásticas:

Cesion de la deuda a empresas de recobro

  • Moneyman puede ceder o vender tu deuda a una empresa de recobro especializada, que se encargará de gestionar la reclamación. Estas empresas suelen ser más persistentes en sus intentos de contactar contigo y pueden realizar visitas a tu domicilio.
  • Aunque estas gestiones son legales, deben cumplir con ciertos límites legales, como respetar tu derecho a la intimidad y evitar comportamientos intimidatorios o abusivos.

Procedimientos judiciales

Si la deuda sigue impaga, la entidad financiera puede iniciar acciones legales contra ti:

  • Procedimiento monitorio: Este es el método judicial más común para reclamar deudas. Es un proceso rápido y sencillo que permite al acreedor obtener un título ejecutivo para embargar tus bienes si no pagas.
  • Demanda ordinaria: Si el importe de la deuda es elevado o existen circunstancias complejas, Moneyman podría presentar una demanda ordinaria.

Costas judiciales y embargo

  • Si no compareces o no respondes al procedimiento judicial, el juez podría dictar una resolución que permita el embargo de tus bienes. Esto incluye:
    • Salarios (respetando los límites legales de inembargabilidad).
    • Cuentas bancarias.
    • Propiedades inmuebles o vehículos.
  • Además del importe original del préstamo, deberás asumir las costas judiciales y los intereses acumulados, lo que incrementará significativamente la cantidad adeudada.

Alternativas para evitar consecuencias graves: Derechos y opciones del deudor

Solicitar prórroga en el pago

Una de las opciones que tiene el deudor es solicitar una prórroga en los plazos de pago. Esta medida puede ser útil en situaciones de dificultades económicas temporales.

Estrategias para negociar

  • Contactar con el servicio de atención al cliente para exponer la situación económica y solicitar una ampliación del plazo de pago.
  • Presentar documentación que respalde la solicitud, como recibos o nóminas, para demostrar la situación financiera actual.

Beneficios de la prórroga

Optar por una prórroga puede ofrecer ventajas significativas, como la reducción de la acumulación de intereses y la posibilidad de regularizar la deuda sin recurrir a soluciones más drásticas.

Reclamación por intereses abusivos

Los deudores también tienen el derecho de cuestionar los intereses asociados a su préstamo. Si se considera que estos son abusivos, pueden reclamarse legalmente.

Determinación de usura

Según el Tribunal Supremo, se consideran usurarios los intereses que superan en al menos seis puntos porcentuales el interés medio del mercado al momento de la contratación. Si se detecta esta situación, el deudor puede proceder a reclamar.

Potenciales reducciones de deuda

Si se acepta la reclamación, es posible solicitar la nulidad del contrato o una reducción de la cantidad a devolver, lo que podría aliviar la carga financiera significativamente.

Prescripción de deudas

Las deudas tienen un plazo de prescripción que permite a los deudores librarse de ellas en ciertas circunstancias si no han existido acciones de reclamación por parte del acreedor.

Plazos legales de prescripción

En el caso de préstamos personales y microcréditos, como los ofrecidos por Moneyman, la duración de la prescripción se establece en cinco años. Esto significa que, si no hay actividad por parte de la entidad durante este período, la deuda podría considerarse extinguida.

Reinicio de la prescripción

Es importante destacar que cualquier acción de reclamación realizada por la entidad reinicia el plazo de prescripción, lo que puede prolongar la obligación del deudor de hacer frente a la deuda.

Asesoramiento legal y contacto con especialistas

El asesoramiento legal es fundamental para los deudores que se sienten abrumados por sus obligaciones. Contar con la ayuda de un experto puede marcar una diferencia significativa en la gestión de la deuda.

Importancia del abogado experto

Un abogado especializado puede ofrecer al deudor un análisis detallado de su situación, así como de las cláusulas contractuales que podrían ser abusivas o desfavorables.

Análisis de cláusulas contractuales

El examen de los términos del contrato por parte de un experto permite identificar posibles irregularidades que podrían ser útiles en una reclamación de intereses abusivos o en la negociación de nuevas condiciones de pago.

Recomendaciones para evitar problemas futuros

Antes de contratar un préstamo

  • Evalúa tu capacidad real de pago y asegúrate de que puedes cumplir con las cuotas incluso en situaciones imprevistas.
  • Lee detenidamente las condiciones del contrato, incluyendo los intereses de demora y las posibles penalizaciones por impago.

En caso de dificultades financieras

  • Actúa con rapidez: Cuanto antes notifiques a la entidad tus dificultades, mayores serán las probabilidades de llegar a un acuerdo.
  • Evita ignorar las notificaciones: La falta de respuesta puede agravar la situación y limitar tus opciones de negociación.

Estrategias para evitar impagos

Implementar estrategias adecuadas puede ayudar a prevenir situaciones de impago y mantener una buena salud financiera. A continuación, se presentan varias tácticas que pueden resultar efectivas en la gestión de préstamos.

Planificación y presupuesto eficiente

Una gestión adecuada de los recursos económicos es esencial para evitar impagos. Establecer un presupuesto mensual que contemple ingresos y gastos permite tener una visión clara de la situación financiera. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Registrar todos los ingresos y gastos mensuales.
  • Asignar una parte del presupuesto a la deuda del préstamo.
  • Revisar y ajustar el presupuesto mensualmente, según las variaciones en los gastos o ingresos.

Comunicación anticipada con la entidad

Cuando se anticipan dificultades para cumplir con los pagos, es fundamental informar de forma proactiva a la entidad prestadora. Mantener abierta la comunicación puede ser beneficioso. Las entidades suelen apreciar la transparencia y pueden ofrecer soluciones adaptadas a la situación del deudor.

Comprensión de las condiciones del préstamo

Es primordial leer detenidamente las condiciones del préstamo antes de su aceptación. Conocer todos los detalles evita sorpresas y permite tomar decisiones más informadas. Algunos aspectos a considerar incluyen:

  • Las tasas de interés aplicadas, tanto remuneratorias como de mora.
  • Las penalizaciones por retraso en los pagos.
  • Las posibilidades de renegociación en caso de dificultades económicas.

Asistencia profesional para manejo de deudas

Recurrir a un asesor financiero o un abogado especializado puede ser una acción útil cuando las deudas comienzan a crecer. Estos profesionales pueden ofrecer orientación sobre cómo gestionar las deudas eficientemente. Existen varios aspectos que se deben tener en cuenta:

  • La importancia de contar con un experto que analice la situación financiera.
  • La capacidad de detectar cláusulas abusivas en los contratos.
  • Otras alternativas viables para la reestructuración de deudas.

Conclusión

El impago de un préstamo con Moneyman puede tener consecuencias significativas, desde penalizaciones financieras y registro en ficheros de morosidad, hasta procedimientos judiciales y embargos. Sin embargo, existen soluciones para evitar o mitigar estas consecuencias, como negociar con la entidad, buscar asesoramiento legal o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. La clave está en actuar de manera proactiva y buscar alternativas antes de que la situación se complique.

Si necesitas más información o asesoramiento específico, consulta con un profesional legal que pueda ayudarte a gestionar tu caso.

Resumen
¿Qué pasa si no pago un préstamo de Moneyman? Consecuencias y opciones
Nombre del artículo
¿Qué pasa si no pago un préstamo de Moneyman? Consecuencias y opciones
Descripción
El impago de un préstamo con Moneyman puede tener consecuencias significativas.
Autor
Publisher Name
Línea Legal
Publisher Logo

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué ocurre nada más incumplir el plazo de pago?

Desde el primer día de retraso, se aplican penalizaciones contractuales; y a partir del segundo día, comienzan a devengarse intereses moratorios, que suelen ser significativamente más altos que los intereses pactados inicialmente
Sí. Tras un período de impago —generalmente entre 60 y 90 días— Moneyman puede reportar el incumplimiento a registros como ASNEF o Equifax. Esta inscripción perjudica tu historial crediticio y dificulta el acceso a futuros créditos, servicios financieros y contratos básicos
Sí. Si no se llega a un acuerdo, Moneyman puede iniciar un procedimiento monitorio. Si no respondes o no pagas, se puede obtener un título ejecutivo que permite embargar salarios (con los límites legales), cuentas, vehículos o inmuebles
Si la entidad cede o vende la deuda, la empresa compradora —a menudo más agresiva— puede reclamar judicialmente y gestionar embargos con mayor presión. Incluso si no estabas antes en un fichero de morosos, es muy probable que lo estés tras este paso
Comunícate con Moneyman: Puedes solicitar una prórroga o plan de pagos, lo que puede ayudarte a evitar sanciones inmediatas.Si existen indicios de intereses abusivos o usura, puedes presentar una reclamación judicial que podría derivar en la nulidad total o parcial del contrato y reducir la deuda.En casos de sobreendeudamiento, la vía de la Ley de la Segunda Oportunidad permite suspender embargos y, en su caso, exonerar la deuda tras un procedimiento judicial

Contacta con nosotros