¿Qué pasa si no pago un préstamo de Vivus?

que pasa si no pago un préstamo de vivus
Tabla de contenidos

Si has solicitado un préstamo con Vivus y no puedes pagarlo a tiempo, es importante conocer las consecuencias que podrías enfrentar. Vivus es una entidad de crédito rápido que aplica ciertas políticas en caso de impago, y aquí te explicamos todo lo qué pasa si no pago un préstamo de Vivus dentro del plazo establecido.

Intereses de demora y penalizaciones

Desde el primer día de impago, Vivus aplicará intereses de demora sobre el saldo pendiente, lo que hará que tu deuda aumente rápidamente. Estos intereses pueden ser considerablemente altos en comparación con otros tipos de préstamos. Además, podrías enfrentar comisiones por gestión de cobro, lo que incrementaría aún más la cantidad adeudada.

En ocasiones, Vivus ofrece la posibilidad de una prórroga del pago, pero esta opción conlleva el pago de una tarifa adicional, lo que sigue aumentando el coste total del préstamo. Si decides no solicitar la prórroga y el impago se mantiene, la entidad comenzará un proceso de reclamación.

¿Qué hago si no puedo pagar mis deudas?

Si no puedes pagar tus deudas es posible que te lleven a juicio y te embarguen la nómina y las cuentas bancarias.Pero existe una solución legal que te protege. Es la ley 25/2015 que ofrece un mecanismo para cancelar todas las deudas que no puedas pagar.

Esta ley está diseñada para ayudar a las personas que están sobreendeudadas y no les llega para pagar. Evitará que te lleven a juicio y si lo hacen no te podrán embargar porque la deuda será cancelada.

Si esta opción te interesa rellena nuestro formulario y te informaremos de si cumples los requisitos para cancelar la deuda y evitar los embargos.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Contactos y reclamaciones

Cuando un cliente deja de pagar su préstamo, la empresa prestamista inicia un proceso de recuperación de deuda. Vivus intentará contactarte mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes SMS para recordarte el pago y advertirte de las consecuencias del impago.

En esta fase, es posible que la empresa te ofrezca acuerdos de pago o facilidades para ponerte al día con la deuda. Sin embargo, si sigues sin pagar, el tono de las comunicaciones puede volverse más insistente y podrías recibir notificaciones formales sobre la deuda.

Inclusión en ficheros de morosos (ASNEF y RAI)

Si el impago persiste durante más de 30 a 90 días, Vivus podría inscribirte en ASNEF, RAI u otros ficheros de morosos. Estar en estos listados puede afectar seriamente tu capacidad de acceder a crédito en el futuro. Las principales consecuencias de aparecer en un fichero de morosos son:

  • Dificultad para solicitar nuevos préstamos o tarjetas de crédito.
  • Problemas para contratar servicios como telefonía, electricidad o Internet.
  • Afectación de tu reputación financiera, lo que puede limitar tu capacidad para obtener financiación en bancos tradicionales.

Salir de ASNEF no es fácil y suele requerir el pago total de la deuda o llegar a un acuerdo con la entidad acreedora. Además, algunas empresas pueden tardar meses en actualizar la información en estos ficheros, lo que prolonga las dificultades para acceder a nuevos productos financieros.

Cesión de la deuda a empresas de recobro

Si la deuda sigue sin pagarse, Vivus podría venderla a una empresa de recobro, como Intrum, Cabot Financial, EOS o Lindorff. Estas empresas se especializan en la gestión de cobros y suelen ser mucho más insistentes que la entidad original.

Las empresas de recobro pueden:

  • Contactarte de forma continua por teléfono, correo o incluso visitas domiciliarias.
  • Ofrecerte acuerdos de pago con condiciones distintas a las originales.
  • Presionarte para que pagues la deuda de inmediato.

Si recibes comunicaciones de una empresa de recobro, es importante que verifiques la legitimidad de la deuda y que la empresa tenga la autorización para reclamar el pago. En algunos casos, las tácticas de presión pueden rozar la ilegalidad, por lo que si te sientes acosado, puedes denunciar estas prácticas ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o la Agencia de Consumo.

Posible reclamación judicial y embargo

Si la deuda es considerable y no has llegado a un acuerdo de pago, Vivus podría iniciar un procedimiento monitorio en el juzgado. Este es un proceso legal rápido y sencillo mediante el cual un juez ordena el pago de la deuda si el deudor no se opone en el plazo establecido.

Si no te opones a la reclamación y la deuda se reconoce como válida, podrías enfrentarte a:

  • Embargo de cuentas bancarias: Si tienes saldo en tu cuenta, la entidad financiera podrá retener el importe adeudado.
  • Embargo de la nómina o pensión: Si trabajas o recibes una pensión, un porcentaje de tu ingreso podría ser retenido para saldar la deuda.
  • Embargo de bienes: En casos más extremos, podrían embargarte bienes materiales, como un coche o una vivienda, para cubrir la deuda.

Es importante saber que si la deuda es pequeña, es menos probable que Vivus inicie un proceso judicial, ya que el coste del procedimiento puede superar la cantidad adeudada. Sin embargo, si acumulas varias deudas o la cantidad es elevada, las probabilidades de demanda aumentan significativamente.

Alternativa: Ley de Segunda Oportunidad

Si tienes varias deudas y no puedes hacer frente a ellas, podrías acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Este mecanismo legal permite a particulares en situación de insolvencia renegociar o cancelar parte de sus deudas bajo ciertas condiciones.

Para acogerte a esta ley, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Demostrar que no puedes pagar tus deudas.
  • Haber intentado un acuerdo extrajudicial con los acreedores.
  • No haber sido condenado por delitos económicos o de fraude en los últimos 10 años.

Si tu solicitud es aprobada, podrías ver canceladas parcial o totalmente tus deudas, permitiéndote empezar de nuevo sin la carga financiera que tenías antes.

¿Qué puedes hacer si no puedes pagar tu préstamo de Vivus?

Si te encuentras en una situación en la que no puedes pagar tu préstamo, estas son algunas recomendaciones:

1. Contactar con Vivus y negociar

Algunas empresas ofrecen prórrogas o acuerdos de pago para clientes en dificultades. Es preferible negociar antes de dejar que la deuda aumente con intereses y penalizaciones.

2. Evitar la inscripción en ASNEF

Si la deuda no ha sido reportada aún a un fichero de morosos, intenta solucionarlo antes de que esto ocurra. Pagar antes de la notificación puede evitar muchos problemas financieros futuros.

3. Consultar con un abogado especializado

Si recibes una demanda judicial o amenazas de embargo, busca asesoría legal. Un abogado puede ayudarte a presentar oposiciones si la deuda es abusiva o incorrecta.

4. Evaluar la posibilidad de la Ley de Segunda Oportunidad

Si tienes múltiples deudas y no puedes afrontarlas, esta opción puede ser una solución viable a largo plazo.

En conclusión, no pagar un préstamo de Vivus puede traer serias consecuencias, desde intereses y penalizaciones hasta demandas judiciales y embargos. Si te encuentras en esta situación, es clave actuar rápido y buscar una solución antes de que el problema se agrave. ¡No dejes que una deuda afecte tu estabilidad financiera y toma medidas cuanto antes!

Resumen
¿Qué pasa si no pago un préstamo de Vivus?
Nombre del artículo
¿Qué pasa si no pago un préstamo de Vivus?
Descripción
En conclusión, no pagar un préstamo de Vivus puede traer serias consecuencias, desde intereses y penalizaciones hasta demandas judiciales y embargos.
Autor
Publisher Name
Línea Legal
Publisher Logo

FAQ Consecuencias de No Pagar un Préstamo de Vivus

¿Qué pasa si no pago un préstamo de Vivus?

Si no pagas un préstamo de Vivus, te aplicarán intereses moratorios, lo que incrementará la deuda, y podrían iniciar acciones legales para cobrar el dinero.
Sí, Vivus puede llevarte a juicio si no pagas el préstamo y tomar medidas legales para recuperar la deuda, como el embargo de bienes o salarios.
Sí, el impago afectará tu historial crediticio, lo que dificultará la obtención de futuros préstamos o líneas de crédito.
Sí, puedes intentar llegar a un acuerdo con Vivus para aplazar o fraccionar el pago de la deuda, evitando así medidas legales más graves.
Si no puedes pagar, es importante comunicarte con Vivus para buscar una solución, como un plan de pagos o una reestructuración de la deuda.

Contacta con nosotros