En España, muchas familias y particulares se enfrentan a situaciones de sobreendeudamiento. Cuotas de tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y otros compromisos financieros pueden terminar asfixiando la economía doméstica. En estos casos, una solución habitual es la reunificación de deudas, y entidades como ING ofrecen herramientas para facilitar este proceso, como su simulador de reunificación de deudas.
En este artículo te explicamos en detalle cómo funciona el simulador de reunificación de deudas ING, cuándo puede ser útil, qué alternativas existen y qué aspectos legales debes tener en cuenta si estás considerando esta opción en el marco legal español.
Reunificar tus deudas solo alarga el problema
Reunificar puede parecer una solución, pero en realidad solo convierte varias deudas en una más grande y más larga. Acabas pagando más intereses y el problema sigue creciendo.
Existe una alternativa legal mucho más eficaz: cancelar todas tus deudas sin pagarlas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad (Ley 25/2015).
Si cumples los requisitos, esta ley te permite eliminar todas tus deudas de forma definitiva, sin necesidad de refinanciar, reunificar ni seguir pidiendo préstamos para pagar otros.
En nuestro despacho somos expertos en esta ley y hemos ayudado a cientos de personas a salir de su situación y empezar de nuevo sin deudas.
👉 Rellena nuestro formulario y te diremos sin compromiso si puedes cancelar tus deudas de forma legal y empezar desde cero.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas consiste en agrupar todos tus préstamos en uno solo, con una única cuota mensual, normalmente más baja que la suma de las anteriores. Esto se consigue ampliando el plazo de devolución y, en algunos casos, incluyendo la garantía de una hipoteca.
Por ejemplo, si tienes:
- Un préstamo personal de 10.000 € con cuota mensual de 200 €
- Una tarjeta de crédito con 5.000 € y cuota de 150 €
- Una hipoteca con cuota de 500 €
Puedes reunificarlo todo en un solo préstamo con una única cuota mensual, inferior a los 850 € que pagas actualmente. A cambio, probablemente pagarás más intereses a lo largo del tiempo.
ING y su simulador de reunificación de deudas
ING es una entidad bancaria que opera en España con un enfoque 100% digital. Aunque ING no ofrece un producto llamado específicamente “préstamo de reunificación de deudas”, sí permite utilizar su simulador de préstamo personal para calcular la reunificación de deudas de forma orientativa.
¿Cómo funciona el simulador de reunificación de deudas ING?
El simulador de préstamos personales de ING está disponible en su página web y es de uso gratuito. Te permite introducir:
- La cantidad total que necesitas solicitar (la suma de tus deudas)
- El plazo de devolución deseado (de 12 a 84 meses)
- Si eres cliente o no de ING
Con esos datos, el simulador te devuelve:
- La cuota mensual estimada
- El interés nominal anual (TIN)
- La tasa anual equivalente (TAE)
- El importe total a devolver
Este simulador es útil para hacerte una idea de cómo sería tu nueva cuota tras reunificar todas tus deudas mediante un préstamo personal.
¿Qué deudas puedes reunificar con ING?
Aunque ING no promociona directamente la reunificación de deudas, sí puedes solicitar un préstamo personal para cancelar tus otras deudas. Las deudas que puedes agrupar son:
- Préstamos personales
- Tarjetas de crédito
- Minicréditos
- Deudas con financieras
- En algunos casos, parte de la hipoteca (si se solicita una ampliación hipotecaria)
Importante: No todas las entidades permiten usar un préstamo personal para reunificar deudas hipotecarias. ING, por ejemplo, no incluye la posibilidad de subrogar hipotecas o realizar ampliaciones con garantía hipotecaria.
¿Cómo se calculan los importes en una reunificación de deudas? Paso a paso
Entender cómo se calculan los importes en una reunificación de deudas es clave para saber si esta opción es viable. Aquí te explicamos el proceso paso a paso, con ejemplos prácticos.
-
Suma todas tus deudas actuales
Ejemplo:
- Préstamo personal: 8.000 €
- Tarjeta de crédito: 3.000 €
- Préstamo coche: 9.000 €
- Total a reunificar: 20.000 €
-
Calcula el coste total actual (sin reunificar)
Supongamos que pagas:
- 200 €/mes por el préstamo personal (4 años)
- 150 €/mes por la tarjeta (3 años)
- 250 €/mes por el préstamo coche (5 años)
Total mensual: 600 €
Coste total aproximado (sin reunificar):
200 × 48 meses = 9.600 €
150 × 36 meses = 5.400 €
250 × 60 meses = 15.000 €
Total = 30.000 €
-
Usa el simulador ING para calcular la nueva cuota
Introduces los 20.000 € en el simulador, seleccionas un plazo de 84 meses (7 años). ING te puede ofrecer:
- Cuota mensual estimada: 310 €
- TIN: 6,95%
- TAE: 7,20%
- Importe total a devolver: 310 € × 84 = 26.040 €
-
Compara ambas situaciones
- Antes: 600 €/mes durante varios años (hasta 30.000 € en total)
- Después: 310 €/mes durante 7 años (26.040 €)
Ventaja: Reduces la cuota mensual, lo que da aire a tu economía.
Inconveniente: Prolongas el plazo y sigues pagando intereses más tiempo.
Ventajas de usar el simulador de reunificación de deudas ING
- Rapidez y simplicidad: Puedes obtener una estimación sin compromiso en menos de 2 minutos.
- Transparencia: Muestra claramente los costes asociados al préstamo.
- Accesible para no clientes: Aunque eres cliente de otro banco, puedes ver condiciones orientativas.
- Comparativa: Puedes comparar el resultado con tu situación actual para tomar decisiones informadas.
¿Qué requisitos pide ING para conceder un préstamo personal?
Si tras usar el simulador decides solicitar el préstamo, ING evaluará tu solicitud en función de:
- Tu nivel de ingresos y estabilidad laboral
- El importe total solicitado
- Tu historial crediticio (si estás en ficheros como ASNEF, será complicado)
- Tu endeudamiento actual
Además, necesitarás:
- Ser mayor de edad y residente en España
- Tener una cuenta bancaria en España
- Aportar documentación como nóminas, declaración de la renta o vida laboral
¿Qué alternativas existen si ING no aprueba tu solicitud?
En caso de que ING deniegue tu préstamo para reunificar deudas, puedes considerar:
-
Otras entidades bancarias o financieras
Hay entidades especializadas en reunificación de deudas con garantía hipotecaria, como:
- Banco Mediolanum
- Cofidis
- EVO Banco
- Oney
- Prestamistas privados con aval hipotecario
Estas opciones suelen permitir plazos más largos y montos mayores, pero también pueden implicar más riesgos.
-
Ley de Segunda Oportunidad
Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento insostenible, podrías acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, una herramienta legal española que permite cancelar deudas de forma total o parcial, incluso si no puedes hacer frente a un préstamo de reunificación.
Aspectos legales a tener en cuenta al reunificar deudas
Reunificar deudas puede ser una herramienta útil, pero debes tener en cuenta:
- Aumento del coste total: Aunque la cuota mensual baje, al ampliar el plazo puedes terminar pagando más intereses.
- Garantía hipotecaria: Algunas reunificaciones implican convertir deudas personales en hipotecarias, poniendo en riesgo tu vivienda.
- Cláusulas abusivas: Es importante leer bien el contrato del nuevo préstamo. Consulta con un abogado si tienes dudas.
- Ficheros de morosidad: Si estás en ASNEF o similares, muchas entidades no aceptarán tu solicitud. Es crucial limpiar tu historial o buscar alternativas legales.
Cómo valorar si la reunificación con ING es la mejor opción
Antes de tomar una decisión, valora:
- ¿Cuál es tu nivel real de endeudamiento?
- ¿Puedes pagar la nueva cuota con comodidad?
- ¿Estás dispuesto a pagar más intereses por reducir tu presión mensual?
- ¿Tu situación es estable o va a empeorar?
El simulador de reunificación de deudas ING es una herramienta útil, pero no sustituye el análisis de un asesor financiero o abogado especializado, sobre todo si ya estás en una situación de impago.
Conclusión: Simulador reunificación de deudas ING, una ayuda inicial
El simulador de reunificación de deudas de ING puede ayudarte a visualizar cómo quedaría tu situación financiera con un solo préstamo. Es una herramienta accesible, rápida y útil para tomar decisiones iniciales. Sin embargo, antes de reunificar todas tus deudas, asegúrate de entender bien las condiciones del nuevo préstamo, los intereses a pagar y las consecuencias a largo plazo.
Y si tu situación ya es crítica y los bancos no te ofrecen solución, la Ley de Segunda Oportunidad podría ser la herramienta legal que realmente te permita empezar de cero.
¿Necesitas ayuda legal para valorar tus opciones?
Como abogado especializado en Ley de Segunda Oportunidad, puedo ayudarte a analizar tu situación, valorar si es mejor optar por una reunificación, negociar con acreedores o iniciar un procedimiento legal para cancelar tus deudas.





