Lo primero que has de ser consciente es si realmente tienes una capacidad de pago para hacer frente a lo que debes ya que esto marcará definitivamente cómo negociar con el banco una deuda vencida.
Si tu nivel de ingresos te obliga a tener que elegir entre hacer frente a los gastos más básicos o tener que pagar la deuda estás en situación de quiebra personal y eso implica que no puedes pagar lo que debes.
Seguramente has hecho todo lo posible para intentar pagar, pedir otros préstamos para pagar anteriores pedir dinero a amigos y familiares, y muchas otras prácticas que lo único que hacen es aumentar las deudas.
Si estás en una situación límite dónde aunque quieras pagar ya no puedes, tienes una solución definitiva. La ley 25/2015 permite un mecanismo donde los bancos se ven obligados a aceptar tus condiciones de pago.
Se trata de una negociación forzada donde el banco no tiene más remedio que aceptar las cuotas que puedas pagar. Y lo que no puedas pagar quedará cancelado.
En Línea Legal somos especialistas en este trámite y te podemos asesorar para ver si en tu caso concreto puedes acogerte a la Ley y cancelar tu deuda sin pagarla. Rellena nuestro formulario y te ayudaremos.
Nuestro abogado José Ruz te lo explica de forma breve en este video.
Si tu situación es que si tienes capacidad de pago entonces te vamos a dar una serie de indicaciones, para obtener mayor tiempo para pagar o hasta una reducción del pago en pro de un beneficio mutuo para ambas partes. Es ahí donde entra la pregunta: ¿Cómo se puede negociar con el banco una deuda vencida?</p
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Pasos para negociar con el banco una deuda vencida
No se puede encontrar una fórmula exacta que te garantice salir airoso de las negociaciones con el banco ante una deuda vencida. Lo máximo que se puede mencionar bajo este aspecto son una serie de consejos certeros que te ayudarán a obtener esos resultados esperados para el pago de la deuda vencida.
Pasos a seguir para negociar con el banco una deuda vencida
Toma en cuenta, pues, los siguientes pasos a seguir para negociar con el banco una deuda ya vencida:
- Asegúrate de dirigirte al departamento correspondiente para la negociación de tu deuda, siendo necesario que sepas los datos más básicos del acreedor para poder dirigir las negociaciones hacia el lugar que más te convenga.
- Analiza las opciones que se te presentan con sumo detenimiento, entendiendo que durante las negociaciones te serán otorgadas diversas posibilidades como, por ejemplo, pagar menos dinero durante un lapso más grande de tiempo. Evita tomar la primera opción que se te ofrece y realmente piensa bien en pro de solventar tu deuda vencida con el banco.
- Mientras más rápido puedas deshacerte de la deuda vencida mejor será para ti. Evita perder el máximo de tiempo posible con esa deuda vencida y trata, en la medida de las posibilidades, de negociar la forma más rápida para proceder con el pago de la deuda vencida.
- Pregunta sobre cualquier duda que te genere las negociaciones, ya que así podrás demostrar que estás prestando atención y que hay algún interés de tu parte por saldar esa deuda cuanto antes.
- Los acuerdos que propongas (de existir alguno) deben ser realistas con la situación, razón por la cual es que se recomienda ir a negociar la deuda vencida con el banco sabiendo exactamente todo lo que implica esta deuda en particular.
- Informa de forma elocuente y agradable la real situación de tus pagos. Recuerda que las negociaciones no son para eliminar de raíz la deuda que posees con el banco sino, más bien, tener más posibilidades de pagar sin perjudicar tu historial crediticio o enemistarte con la entidad financiera en específico.
- Mejora tu gestión de los ingresos para que no vuelvas a caer en deudas vencidas dentro del banco.
Cómo renegociar una deuda con el banco
El proceso de renegociación de una deuda vencida sigue pasos estructurados para garantizar un procedimiento transparente y justo:
- Notificación de Intención: El deudor debe informar al banco por escrito sobre su intención de renegociar la deuda. Es importante que esta notificación se realice antes de que el banco inicie procedimientos legales o ejecute garantías.
- Documentación Requerida: El deudor debe presentar documentos que respalden su situación financiera, como estados financieros, nóminas y declaraciones de impuestos. Estos son esenciales para que el banco evalúe la propuesta de renegociación.
- Propuesta de Renegociación: Es responsabilidad del deudor preparar una propuesta que incluya términos como reducción de cuotas, extensión de plazos o modificación de intereses. La propuesta debe ajustarse a su capacidad de pago real.
- Evaluación del Banco: El banco analizará la viabilidad de la propuesta considerando la situación financiera y el historial crediticio del deudor. Durante esta etapa, el banco puede requerir información adicional.
Negociación y Formalización del Acuerdo
- Negociación: Si la propuesta inicial es viable, ambas partes negociarán los términos hasta llegar a un acuerdo preliminar. Durante este proceso, se pueden ajustar las condiciones para satisfacer a ambas partes.
- Acuerdo Preliminar: Una vez logrado el consenso, se redactará un documento preliminar que resuma los puntos acordados. Aunque no es vinculante, servirá como base para el acuerdo final.
- Formalización del Acuerdo: El acuerdo definitivo será redactado y firmado por ambas partes, incorporando todas las condiciones aprobadas.
- Registro y Seguimiento: Finalmente, se registrará el acuerdo según las normas aplicables y se establecerá un mecanismo de seguimiento para garantizar su cumplimiento.
Ambas partes deben actuar de buena fe y con transparencia para asegurar un resultado beneficioso y equitativo.
Cuándo empezar con la negociación de una deuda vencida con el banco
El momento ideal para empezar con las negociaciones de la deuda vencida en el banco es cuando logres detectar que esa deuda está por vencer. Preferiblemente, acude a tu banco de confianza (y en donde tienes esta deuda) antes de que la misma se venza para prevenir malos entendidos y lograr conseguir mayores ventajas para pagar esa morosidad que está por comenzar.
Si esperas a que el banco se comunique contigo, puede que ya sea muy tarde para negociar, ya que el banco solo llama directamente cuando esa deuda vencida ya está presentando un problema para ellos (como altos intereses por pagar). ¡Esto limitará en gran medida las negociaciones!
Te puede interesar
Motivos oposición monitorio: Tu guía para defenderte de deudas
Contestación demanda juicio verbal: Guía completa y consejos prácticos
Cuánto cobra un abogado por un monitorio en España
TTI Finance me reclama una deuda: Cómo proteger mis derechos
Posibles alternativas del banco para pagar tu deuda vencida
Para que puedas ir de forma precisa a las negociaciones con el banco ante una deuda vencida, es una buena idea evaluar las alternativas más comunes que te presentará dicha entidad financiera para que puedas poner fin a tu morosidad.
- Reprogramación financiera, que consiste en alargar el tiempo en el cual puedas pagar tu deuda bajos ciertas consideraciones que puedes negociar según tu beneficio (algunas de estas consideraciones incluyen pago de más intereses o no extender la deuda vencida por más de 30 días).
- Consolidación de deudas, una alternativa que algunos bancos ofrecen y que consiste en juntar todas las deudas en una sola que sea mucho más sencilla de pagar.
- Refinanciar la deuda vencida, aunque esta tiene como mayor desventaja el dejar una marca negativa en tu historial crediticio.
La peor opción de todas con diferencia es pedir otro préstamo más para pagar deuda ya que eso lo que provoca es que nuestra deuda vaya creciendo cada vez más y no solucionemos de verdad el problema.
Si los bancos no atienden a la negociación y no te ayudan, no te preocupes ya que existe la manera de forzar la negociación. Antes de pedir un préstamo más, contacta con nosotros porque es posible que podamos cancelar toda la deuda que no puedas pagar.