¿Cómo negociar una deuda con el banco?

como negociar una deuda con el banco
Tabla de contenidos

¿Quieres saber cómo negociar una deuda con el banco? Aunque pudiera no parecerlo, a los bancos realmente les interesa que se opte por negociar una deuda antes de no pagarla. El motivo de ello, es el hecho innegable de que un banco siempre va a ver como ventaja el recibir dinero a no recibirlo. Esto independientemente de si el banco tiene posibilidad de embargar algunos de tus bienes o no. ¡El pago de una deuda siempre será lo más preferible tanto para deudores como acreedores!

Las dos formas de negociar una deuda con los bancos

Cuando te toca negociar con los  bancos porque te cuesta pagar las cuotas puedes hacerlo de dos formas diferentes.

Opción 1

Por un lado puedes tratar de negociar directamente con los bancos y entonces dependerás de la buena fe del interlocutor de la entidad y que estén por la labor de entender tu situación y ayudarte.

Esta opción no suele funcionar porque al banco lo único que le interesa es apretarte para que pagues. Y esas son las directrices a sus empleados, acosar al deudor para que pague.

Opción 2

Otra opción que es mucho más eficaz, es negociar con ellos usando el mecanismo legal de la ley 25/2015. Esta ley obliga a los bancos a llegar a un acuerdo contigo. Pero no cualquier acuerdo, sino uno que realmente sea justo para ti.

Según  este trámite legal un mediador concursal analizará tus ingresos y tu capacidad de pago y en función de esto propondrá a tus acreedores una cuota que realmente puedas pagar.

Por ejemplo si cobras 1.500€ y tus gastos entre alquiler, comida, colegios, sube a 1.300€ entonces tu capacidad para pagar a los bancos en realidad son 200€. 

El mediador hará una propuesta de pago a los bancos en función de tu capacidad real de pago ( esos 200€ ) y si los bancos no aceptan entonces las deudas  se cancelarán legalmente.

En Línea Legal te podemos ayudar a negociar la deuda mediante la ley 25/2015, si quieres saber cómo funciona, rellena nuestro formulario y te explicaremos cómo hacerlo.

Si quieres negociar directamente con el banco, es un camino más complicado, pero continua leyendo y te daremos algunos consejos al respecto.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

¿Se puede negociar con el banco?

La posibilidad de negociar con el banco una deuda vencida es un derecho que tienen los deudores en el marco de la normativa regulatoria de cumplimiento de aplicación española. Las entidades bancarias están abiertas a la negociación cuando se presenta una situación en la que el deudor enfrenta dificultades económicas que le impiden cumplir con los términos originalmente acordados.

En España, la normativa no prohíbe expresamente la renegociación de deudas, y en la práctica, es una opción comúnmente utilizada tanto por deudores como por entidades financieras. La renegociación puede incluir la modificación de las condiciones del préstamo, tales como la extensión del plazo, la reducción de la tasa de interés o la reestructuración del monto total adeudado.

Es importante destacar que la disposición del banco a negociar dependerá de varios factores, como el historial crediticio del deudor, la situación financiera actual del mismo, la seguridad que pueda ofrecer para el pago de la deuda y la política interna del banco respecto a la renegociación de deudas.

En este sentido, la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, y la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, establecen un marco de protección al consumidor que puede facilitar el diálogo y la negociación con la entidad bancaria.

Además, el Banco de España supervisa que las entidades de crédito cumplan con las buenas prácticas bancarias y la transparencia en sus operaciones, lo cual puede ser un punto de apoyo para iniciar una negociación basada en la buena fe y la búsqueda de soluciones equitativas para ambas partes.

En conclusión, negociar con el banco una deuda vencida es una práctica viable y regulada, que permite a los deudores encontrar soluciones adaptadas a su situación económica y evitar posibles consecuencias negativas derivadas del incumplimiento de sus obligaciones financieras.

Pasos para negociar la deuda

Negociar una deuda con un banco puede ser un proceso complejo, pero con la estrategia adecuada, es posible llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. A continuación, se detallan los pasos esenciales para abordar esta situación:

  1. Revisión de la Deuda: Antes de iniciar cualquier negociación, es crucial revisar detalladamente los términos y condiciones de la deuda original, incluyendo el monto principal, la tasa de interés, las comisiones, los plazos y las penalizaciones por mora.
  2. Análisis Financiero: Realice un análisis exhaustivo de su situación financiera actual. Esto incluye la evaluación de ingresos, gastos, activos y pasivos. La comprensión de su capacidad de pago es fundamental para establecer una propuesta realista.
  3. Preparación de la Propuesta: Desarrolle una propuesta de pago que se ajuste a su capacidad económica. Esta puede incluir una reducción del monto total, una extensión del plazo, una disminución de la tasa de interés o la condonación de algunas comisiones.
  4. Contacto con el Banco: Inicie el contacto con el banco de manera formal, preferiblemente por escrito. Identifique al departamento o persona encargada de la gestión de deudas y solicite una cita o una reunión para presentar su caso.
  5. Presentación de Documentación: Aporte toda la documentación que respalde su situación financiera y su propuesta de pago. Esto puede incluir estados financieros, comprobantes de ingresos, un plan de pagos detallado y cualquier otro documento que considere pertinente.
  6. Negociación de Términos: Durante la reunión con el banco, presente su propuesta y esté dispuesto a negociar los términos. Escuche las contrapropuestas del banco y busque puntos de acuerdo. Mantenga siempre una actitud colaborativa y profesional.
  7. Acuerdo por Escrito: Una vez alcanzado un acuerdo, asegúrese de que todos los términos sean puestos por escrito. Este documento debe incluir el monto acordado, el calendario de pagos, las tasas de interés y cualquier otra condición relevante.
  8. Asesoramiento Legal: Considere la posibilidad de obtener asesoramiento legal antes de firmar cualquier acuerdo. Un abogado especializado en derecho bancario puede ayudarle a entender todas las implicaciones legales de su acuerdo de renegociación.
  9. Seguimiento: Después de formalizar el acuerdo, es importante hacer un seguimiento puntual de los pagos y cumplir con todas las obligaciones acordadas. Cualquier incumplimiento puede dar lugar a la revocación del acuerdo y a la reanudación de las acciones de cobro por parte del banco.

Recuerde que la clave para una negociación exitosa es la preparación y la comunicación clara y honesta con el banco. Al demostrar su voluntad de resolver la situación y su compromiso con un plan de pago viable, aumentará las posibilidades de llegar a un acuerdo satisfactorio.

Consejos para negociar una deuda con el banco

Efectivamente, no existe ninguna fórmula que puedas seguir para negociar una deuda con el banco y salir airoso de dichas negociaciones. Al fin y al cabo, el arte de negociar depende mucho de la seguridad con la que se exponga el caso y la claridad con la cual se expongan los puntos en las negociaciones. Son estos factores (muy variables en una negociación) los que determinan el curso a tomar de esta deuda con el banco.

Más que una receta de cocina que te ayudará a negociar de forma certera, se pueden mencionar una serie de consejos que te ayudarán a dominar el ambiente y a ganar suficiente confianza en las negociaciones para exigir lo que mejor te convenga. Esto te ayudará a saber cómo negociar una deuda con el banco.

como negociar una deuda con el banco

Consejos a tener en cuenta

Ten muy en cuenta estos consejos para saber cómo negociar una deuda con el banco:

  1. Mantén un contacto formal y directo con el asesor del banco que te haya tocado para negociar. Realiza preguntas si es que existe algo que no entiendas referente a las negociaciones y escucha con atención para así evitar malos entendidos.
  2. Toma tu tiempo para analizar las opciones disponibles para saldar la deuda con el banco a fin de que puedas escoger aquella que realmente se adapte a tus necesidades. En ese sentido, evita tomar la primera opción que el banco te ofrece ya que esta no suele ser la más conveniente para ti.
  3. Busca por ti mismo las opciones disponibles para saldar deudas con el banco. Debes ir preparado a la negociación sabiendo lo que pueden ofrecer y no. Esto demuestra bastante compenetración con el tema y las ganas suficientes de realizar el pago de la deuda de una forma u otra (cosa que al banco realmente le interesa).
  4. Sé realista con la situación y busca acuerdos en los cuales ambas partes salgan beneficiados. Para lograr esto, tendrás que entender que el banco realmente no quiere perder dinero con tu deuda y que, de una forma u otra, tendrás que pagar por ese préstamo obtenido. Siendo así, ¡evita buscar la eliminación total de la deuda!
  5. Informa al banco sobre la situación que te ha llevado al incumplimiento del pago. Toma siempre en consideración que ya la entidad bancaria considera que tienes problemas para pagar. Mientras más honestidad puedas imprimir en tus palabras, menores serán los problemas de cara al futuro de esa deuda.
  6. Organiza tus finanzas y comprométete a pagar la deuda. Al fin y al cabo no te será fácil librarte de esa responsabilidad obtenida simplemente porque no se quiere llegar a pagar.

Conclusiones

Ahora ya sabes cómo negociar una deuda con el banco. Realmente puedes lograr un buen acuerdo para el pago si el compromiso de pago está implícito en tu actitud desde el primer momento de las negociaciones. Así que, ¡no dejes de pagar tus deudas y concéntrate en no llegar a tales instancias para el pago de algún préstamo o crédito bancario obtenido!

Y si no puedes pagar, te recomendamos  que uses el mecanismo de la Ley 25/2015 para obligar a los bancos a negociar.

Resumen
¿Cómo negociar una deuda con el banco?
Nombre del artículo
¿Cómo negociar una deuda con el banco?
Descripción
¿Quieres saber cómo negociar una deuda con el banco? Entra en este post para informarte sobre qué consejos seguir.
Autor
Publisher Name
Línea Legal
Publisher Logo

Contacta con nosotros