En España, el delito de impago de pensiones es una falta muy grave. Consiste en no pagar una pensión que ha sido concedida por un tribunal. En este artículo le explicaremos en qué consiste este delito y cómo proceder para reclamarla. También responderemos a algunas preguntas frecuentes relacionadas con este tema.
¿Qué es el delito de impago de pensiones?
El delito de impago de pensiones consiste en incumplir una orden judicial de hacer efectivo el pago de una pensión adeudada. Esto significa que la persona responsable del pago de la pensión no ha efectuado deliberadamente los pagos a pesar de haber recibido la orden judicial de hacerlo. La pena máxima por este delito es de tres años de prisión y/o hasta cuatro si la pensión en cuestión es igual o superior a 10.000 euros.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
¿Cómo reclamar las pensiones?
Si se le adeuda una pensión que no se le ha abonado, el primer paso es presentar una demanda ante el tribunal que dictó la sentencia a su favor. De este modo se iniciará un procedimiento contra los responsables del impago de la pensión.
El tribunal determinará entonces la cantidad de dinero que se le debe y ordenará a las partes pertinentes que efectúen el pago. Si esto no ocurre, el tribunal puede imponer una sanción a los responsables del impago o incluso emprender acciones legales contra ellos. Esto podría incluir una pena de prisión para quienes sean declarados culpables de este delito.
¿Qué tipos de pensiones se pueden determinar para pagar?
Los tipos de pensiones que suelen evaluarse para su pago en este tipo de situación incluyen:
- Pensiones a cónyuges e hijos.
- Pensiones de invalidez.
- Pensiones de supervivencia.
- Prestaciones de jubilación.
- Cotizaciones a la seguridad socia.
- Cualquier otra pensión concedida por un tribunal.
Preguntas frecuentes
¿Hay alguna forma de evitar el delito de impago de pensiones?
Sí, es importante asegurarse de que todos los pagos adeudados se realizan a tiempo y en su totalidad. Si tiene alguna duda sobre su capacidad para efectuar los pagos a tiempo, lo mejor es que solicite asesoramiento jurídico antes de emprender.
¿Qué ocurre si no se puede pagar la pensión?
En determinados casos, es posible negociar con el tribunal una prórroga para poder efectuar los pagos. Sin embargo, esto sólo debe hacerse como último recurso y siempre debe asegurarse de que cualquier acuerdo con el tribunal se cumple al pie de la letra. Si los pagos siguen no se realiza, entonces el delito de impago de pensiones puede cometerse igualmente.
¿Qué ocurre si me declaran culpable del delito de impago de pensiones?
Si se le declara culpable de este delito, podría enfrentarse a una pena de hasta tres años de prisión y/o a una multa. También es probable que el tribunal le ordene pagar la pensión pendiente, así como cualquier otro gasto legal en el que haya incurrido.
El delito de impago de pensiones es un delito muy grave y es importante tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los pagos se realizan a tiempo y en su totalidad. Si se le adeuda una pensión que no ha sido abonada, debe solicitar asesoramiento jurídico lo antes posible para que el tribunal esté informado de ello y tome medidas. No hacerlo podría acarrear graves consecuencias.