Un embargo judicial es una medida cautelar que se toma para asegurar el cobro de una deuda. Si recibes una notificación de embargo, no te preocupes. Aunque parezca que la situación es desesperada, todavía hay algunas cosas que puedes hacer sobre cómo parar el embargo judicial. En este post, vamos a hablar sobre las diferentes situaciones en las que puede encontrarse una persona y comentaremos si es posible detener el embargo.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Nuestro abogado José Ruz te lo explica de forma muy sencilla
Información sobre cómo parar un embargo judicial
1. Si te están embargando bienes como tu casa o coche, puedes intentar negociar con el acreedor para conseguir un acuerdo de pago que satisfaga tus necesidades financieras. Esta es una buena opción si no quieres deshacerte de tus bienes.
2. Si estás recibiendo un embargo en tu cuenta bancaria, comunícate con el acreedor para pedirles que te permitan pagar la deuda en plazos y sin intereses. Algunos acreedores estarán dispuestos a negociar, lo que te podría permitir retener algo de dinero en tu cuenta para hacer pagos mensuales.
3. Si quieres recurrir el embargo como medida cautelar, puedes presentar una demanda en el tribunal que emitió la orden de embargo. Esta opción es buena si crees que el acreedor no tiene derecho a embargarte o si estás tratando de evitar el desalojo de tu casa o negocio comercial.
4. Si el acreedor ha comenzado un juicio de ejecución, puedes intentar contratar los servicios de un abogado para ayudarte a evitar el embargo de tus bienes. Un abogado experto en leyes comerciales o bancarias puede ayudarte a presentar un recurso ante el tribunal que está concluyendo el proceso de ejecución.
5. Si la deuda corresponde a un préstamo incobrable, comunícate con tu acreedor para comentarle la situación. Algunos acreedores pueden estar dispuestos a suspender temporalmente el embargo hasta que consigas nuevos ingresos para comenzar a hacer pagos mensuales.
Ley de Segunda Oportunidad para parar un embargo judicial
La Ley de Segunda Oportunidad es una ley española vigente desde el año 2019 que permite a las personas deudoras presentar una solicitud ante los tribunales para saber cómo parar un embargo judicial temporalmente como medida cautelar. Si tu situación financiera es insostenible y has comenzado a tomar medidas para solucionar tus problemas de deuda, esta ley puede ser una buena opción para ti.
La forma de usar la Ley de Segunda Oportunidad para estos casos es solicitando una suspensión del embargo como medida cautelar. Algunos de los requisitos que se deben cumplir para acceder a esta ley son:
- Demostrar que no tienes capacidad financiera para pagar la deuda,
- Demostrar que has adoptado medidas para solucionar tus problemas de deuda, como acudir a un asesor financiero o presentar un plan de pagos aceptado por el acreedor.
Si cumples con los requisitos antes mencionados, el tribunal podrá aceptar tu solicitud y saber cómo parar un embargo judicial temporalmente como medida cautelar. Esta decisión debe ser comunicada al acreedor, quien tendrá que detener temporalmente el proceso de ejecución iniciado.
Otras formas para parar un embargo judicial
Existen otras formas de cómo parar un embargo judicial:
- Negociar directamente con el acreedor para buscar una solución que satisfaga tus necesidades financieras.
- Presentar un recurso ante el tribunal competente.
- Pagar la deuda reclamada.
Sea cual sea el caso, lo más importante es comunicarse con el acreedor para comentarles tu situación. Esto te permitirá conocer todas las alternativas que tienes para comenzar a solucionar tus problemas de deuda.
Esperamos que este artículo te haya servido como guía para conocer cómo parar un embargo judicial en diferentes situaciones. Desde Línea Legal podemos ayudarte a solucionar estos acontecimientos de manera rápida y sencilla.
José Ruz Martín
Colegiado 25366 del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona