Si estás tratando de llegar a tus finanzas, uno de los primeros pasos es saber cuánto dinero se debe. Puedes hacerlo utilizando una hoja de cálculo de gestión de deuda. La mayoría de las personas usan una hoja de cálculo simple que incluye el nombre del acreedor, la fecha y la cantidad adeudada. También puedes etiquetar el saldo en tu hoja de cálculo con el tipo de deuda que es y el acreedor original. A continuación trataremos de resolver la pregunta «¿cómo saber las deudas que tengo?».
Las deudas son una realidad financiera para muchos españoles. Ya sea por un préstamo bancario, una tarjeta de crédito o una hipoteca, las obligaciones financieras pueden acumularse rápidamente si no se gestionan correctamente. Si no estás seguro si tienes deudas pendientes, hay varias formas de averiguarlo. En este artículo, te mostraremos las diferentes maneras de saber si tienes deudas en España y cómo abordarlas para mejorar tu situación financiera.
«No puedo pagar las deudas que tengo»
Aunque no sepas las deudas que tienes, quizá lo que si que sabes es que es imposible pagarlas.
Si te encuentras en esta situación existe una solución que te puede ayudar. Esta opción sería acogerte a la Ley 25/2015 que permite cancelar todas aquellas deudas que no puedas pagar.
Es una ley que tiene como objetivo ayudar a todas aquellas personas sobre endeudadas. Si te encuentras en esta situación rellena nuestro formulario y te diremos cómo puedes acogerte al trámite de la ley y así cancelar las deudas que no puedas pagar.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Listas de morosos: ¿estás en ellas?
Una de las formas más comunes de saber si tienes deudas es verificar si estás en alguna lista de morosos. Estas listas contienen información sobre las personas que tienen deudas pendientes con compañías de servicios financieros. En España, existen varias listas de morosos, como ASNEF, RAI o Experian. Para acceder a esta información, debes solicitarlo a través de la empresa que maneja la lista. Por lo general, tendrás que proporcionar una copia de tu DNI y pagar una tarifa para obtener la información.
Registros públicos: consultando el Registro de la Propiedad
Si tienes deudas con una hipoteca o préstamo para la compra de una propiedad, puedes verificar si tienes deudas consultando el Registro de la Propiedad. Este registro es público y te proporcionará información sobre si tienes una hipoteca o algún otro tipo de deuda relacionada con una propiedad. Para acceder a esta información, tendrás que ir al Registro de la Propiedad más cercano a tu lugar de residencia y solicitar una nota simple.
Consulta con el banco o entidad financiera
Si tienes una deuda pendiente con un banco o entidad financiera, lo más probable es que te envíen una notificación por correo o por teléfono. Si no estás seguro si tienes deudas, puedes contactar al banco o entidad financiera donde tienes tus cuentas y preguntar sobre tus obligaciones financieras pendientes.
Organizar las deudas
Una vez hayas conseguido reunir toda la información acerca de las deudas en diferentes entidades, es momento de tratar con ellas.
Crea una lista de todas tus deudas
Haz una lista de todas sus deudas. Escribe el nombre del acreedor, el dinero adeudado, la fecha de vencimiento y el pago mensual. Consulta tu informe de crédito para ver si hay alguna información sobre la deuda que se ha pasado por alto. Asegúrate de etiquetar cada deuda con el tipo y el acreedor original. Trata de recordar que no todas las deudas tienen la misma tasa de interés. A algunas personas les gusta crear hojas de cálculo elaboradas para realizar un seguimiento de las tasas de interés, las tarifas tardías y el crecimiento de la deuda. Una vez que tengas una lista completa de todas tus deudas, puedes hacer un plan de acción para pagarlas o cancelarlas.
Verifique su informe de crédito
Para conocer las deudas que tienes, verifica el informe de crédito. La mayoría de las cuentas de préstamos se informan en las tres principales agencias de informes de crédito, Equifax, Experian y Transunión. La deuda puede ser reportada como una pasada o como una carga por el acreedor original, o por una agencia de cobranza. Asegúrate de encontrar información de contacto para los acreedores y agencias de recolección, para que puedas hacer un seguimiento de cualquier problema.
Un informe de crédito, incluye información sobre crédito, venta minorista, cuota y préstamos hipotecarios. También incluye información sobre pagos atrasados, cuántas veces se ha perdido un pago y la edad promedio de todas sus cuentas. También puedes ver cuántas cuentas nuevas se han abierto y cuánto has pagado en el pasado. Un informe de crédito es una herramienta vital para administrar las finanzas y asegurar una hipoteca o alquiler.
Contactar a los acreedores
Cuando te preguntas «¿cómo saber cuántas deudas tengo?», una de las cosas que primero te vienen a la cabeza es contactar con los acreedores. Antes de intentar hacer esto para averiguar qué deudas tienes, es importante que tenga toda la información financiera en un solo lugar. De esta manera, puedes tratar con cualquier agencia de recolección de manera oportuna. También debes verificar si hay juicios o decretos en tu contra. Estos pueden incluir deudas que aún no has tenido en cuenta. Estas son todas las razones por las que debes saber, exactamente, cuánto dinero debe cada empresa.
Te puede interesar
Cabot Financial: Acoso telefónico y cómo denunciarlo en España
¿Qué es el reconocimiento de deuda?
¿Cómo saber si ha prescrito una deuda con hacienda?
¿Es posible obtener un Microcrédito sin estar en Nómina?
Puedes comunicarte con tus acreedores para hacer arreglos para un plan de pago o una reducción en el monto que se debe. Es mejor contactarlos tan pronto como puedas para evitar tarifas y sanciones tardías. También puedes solicitar un Análisis Preliminar de Riesgos reducido, lo que hará que tus pagos sean más asequibles. Contactar a los acreedores lo antes posible también es importante porque no puedes tomar medidas si la deuda tiene más de seis años. Puede obtener ayuda del Servicio de Asesoramiento de Ciudadanos si no estás seguro de tus opciones.
Equilibrios en la lista
Como hemos comentado antes, haz una lista de todas tus deudas. Toma nota de las tasas de interés y los saldos totales para cada cuenta. También puedes incluir cualquier saldo actual en préstamos personales. Saca el total de todos tus saldos de deuda y escríbelos. Si planeas consolidar todas las deudas en una, escribe las tasas de interés y los saldos totales para cada uno. Ahora puedes usar esta información para determinar qué deudas consolidar y cuáles dejar solo.
La lista debe incluir todas sus deudas, incluidas tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, facturas médicas y préstamos para estudiantes. Organiza estas deudas en orden de los saldos más pequeños a los más grandes. Una vez que hayas escrito todas las deudas, estudia cómo pagar cada una rápidamente. Como hemos comentado antes, paga primero la deuda más pequeña, eso te dará la confianza que necesitas para avanzar y pagar el resto.
Tipos de deudas más habituales en España
Entre las deudas más habituales en España se encuentran las hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito, impuestos y facturas de servicios como el agua, la luz o el teléfono. Si no pagas tus deudas a tiempo, podrías tener problemas financieros graves, como la pérdida de tu propiedad o embargo de tus bienes.
¿Qué debo hacer si debo dinero?
Si usted es como la mayoría de la gente, probablemente no disfrute pensando en cuánto dinero debe. Por desgracia, ignorar el problema no va a hacer que desaparezca. De hecho, si debe dinero a varios acreedores diferentes, esa deuda puede convertirse rápidamente en algo abrumador. La buena noticia es que hay formas de averiguar cuánto dinero debe y cómo empezar a pagarlo. En este post, hablaremos de una serie de consejos que le ayudarán a determinar si tiene un problema de deudas y qué hacer al respecto.
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
A la hora de cómo saber si se debe dinero, hay que tener en cuenta una serie de cosas que comentaremos a continuación:
- El primer paso es examinar detenidamente sus finanzas. ¿Tiene más meses que dinero? ¿Está utilizando las tarjetas de crédito para pagar necesidades como la comida y la gasolina? Si es así, es hora de enfrentarse al hecho de que puede tener un problema de deudas.
- Otra señal de que puede estar endeudado es si sólo está ganando suficiente dinero para cubrir sus gastos básicos. Si no es capaz de ahorrar nada de dinero o si está pidiendo prestado constantemente a sus amigos y familiares, es hora de echar un vistazo más de cerca a sus finanzas.
- Si no está seguro de cuántas deudas tiene, la mejor manera de averiguarlo es obtener una copia de su informe de crédito. Este informe le mostrará la cantidad de deuda que tiene, así como cualquier pago atrasado u otra información despectiva. Una vez que tenga su informe de crédito, examínelo detenidamente para ver en qué situación se encuentra.
Si no está seguro de cómo consolidar su deuda o de cómo hacer pagos más grandes, puede considerar la posibilidad de hablar con un asesor financiero. Un asesor financiero puede ayudarle a desarrollar un plan de pago de la deuda que sea adecuado para su situación.
Te puede interesar
¿Cuánto tiempo pueden reclamarte las autoridades fiscales?
¿Las deudas se heredan tras fallecer?
¿Cómo parar un embargo judicial?
Lexer Abogados Acoso: Métodos ilegales y cómo proteger tus derechos
Ley de Segunda Oportunidad: cancelando todas tus deudas
Si estás en una situación financiera complicada y no puedes pagar tus deudas, existe una solución legal para cancelar todas tus deudas: la ley de segunda oportunidad. Esta ley fue aprobada en España en el año 2015 y permite a personas físicas y autónomos cancelar todas sus deudas pendientes y empezar de nuevo. Para acogerse a esta ley, deberás demostrar que no tienes capacidad de pago y cumplir con ciertos requisitos. Si cumples con los requisitos, un juez puede cancelar todas tus deudas y permitirte empezar de nuevo sin cargas financieras pendientes.