linea legal logopng

¿Cómo saber si ha prescrito una deuda con hacienda?

como saber si ha prescrito una deuda con hacienda
Tabla de contenidos

Las deudas con hacienda son comunes en el día a día de muchas personas en España. No obstante, también es común el desconocer la fecha o el tiempo que tarde en prescribir una deuda de este tipo. Precisamente de esto hablaremos en este post. Quédate y sigue leyendo si quieres conocer cómo saber si ha prescrito una deuda con hacienda.

Dónde comprobar si ha prescrito una deuda con hacienda

Para comprobar si una deuda con Hacienda ha prescrito, se puede realizar una consulta en la Agencia Tributaria de tu país. A continuación, te proporciono información sobre cómo realizar esta consulta en algunos países:

En España, puedes acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y consultar el estado de tus deudas. Para hacerlo, necesitarás contar con certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Una vez dentro, deberás seguir los pasos que se indican para acceder a la información.

En México, puedes ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y verificar el estado de tus adeudos. Para ello, debes contar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tu contraseña. En la sección «Mi Portal», podrás ver tus obligaciones fiscales y el estado en que se encuentran.

En Argentina, puedes realizar la consulta a través del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Para ello, debes ingresar a la sección «Mi AFIP» con tu CUIT o CUIL y clave fiscal. Una vez dentro, podrás ver el detalle de tus deudas y su estado.

Es importante tener en cuenta que en algunos casos la prescripción de una deuda puede depender del tipo de impuesto y de la fecha en que se generó la obligación, por lo que te recomiendo que consultes con un asesor fiscal si tienes dudas al respecto.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

Pasos para comprobar si ha prescrito una deuda con hacienda en España

Para comprobar si ha prescrito una deuda con Hacienda en España, sigue los siguientes pasos:

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria de España.
  2. Selecciona la opción «Deudas y embargos» y luego haz clic en «Consulta y certificados de deudas».
  3. Elige la opción «Consultas sin certificado», que te permitirá hacer la consulta sin necesidad de tener un certificado digital.
  4. Introduce tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, tu número de identificación fiscal (NIF o NIE), la fecha de nacimiento y tu dirección postal.
  5. En el siguiente paso, deberás especificar qué tipo de deuda quieres consultar: deudas con la Agencia Tributaria, con la Seguridad Social o con ambas.
  6. A continuación, deberás seleccionar el período de tiempo que quieres consultar y especificar el motivo de la consulta.
  7. Finalmente, se te mostrará un resumen de los datos que has introducido y podrás realizar la consulta. La Agencia Tributaria te mostrará el estado actual de tus deudas y, en caso de que haya alguna que haya prescrito, te lo indicará.

Es importante tener en cuenta que si la deuda ha prescrito, esto no significa que debas ignorarla. En algunos casos, es posible que aún existan consecuencias legales o administrativas asociadas a la deuda, por lo que es recomendable consultar a un asesor fiscal antes de tomar cualquier acción.

como saber si ha prescrito una deuda con hacienda

¿Cuál suele ser el tiempo de duración en España de una deuda con hacienda hasta que prescribe?

El tiempo de duración en España de una deuda con Hacienda hasta que prescribe depende del tipo de impuesto y de la fecha en que se generó la obligación. A continuación, te proporciono información general sobre los plazos de prescripción de algunas deudas tributarias en España:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Las deudas por este impuesto prescriben a los 4 años desde el fin del plazo para presentar la declaración o desde la presentación de la declaración, si ésta se presentó fuera de plazo.
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Las deudas por IVA prescriben a los 4 años desde el fin del plazo para presentar la declaración o desde la presentación de la declaración, si ésta se presentó fuera de plazo.
  • Impuesto de Sociedades: Las deudas por este impuesto prescriben a los 4 años desde el último día del plazo para presentar la declaración o desde la presentación de la declaración, si ésta se presentó fuera de plazo.
  • Retenciones e ingresos a cuenta: Las deudas por retenciones e ingresos a cuenta prescriben a los 4 años desde la fecha en que finalice el plazo para efectuar el ingreso.

Es importante tener en cuenta que estos plazos de prescripción pueden ser suspendidos o interrumpidos por diversos motivos, como por ejemplo, la notificación de un requerimiento o la realización de una inspección tributaria. Además, existen ciertas situaciones en las que los plazos de prescripción pueden ser diferentes. Por tanto, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener información precisa y actualizada sobre las deudas tributarias en España.

Ahora ya conocer información de interés sobre cómo saber si ha prescrito una deuda con hacienda. ¿Te ha sido de ayuda?

Te puede interesar

Contacta con nosotros

Últimas entradas

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?