Consultar deudas Seguridad Social autónomos: guía completa

Consultar-deudas-Seguridad-Social-autonomos
Tabla de contenidos

Uno de los principales problemas que enfrentan muchos trabajadores por cuenta propia en España es el acumulamiento de deudas con la Seguridad Social. Ya sea por dificultades económicas, falta de liquidez o por desconocimiento, es común que los autónomos acumulen cuotas impagadas que generan intereses y recargos. En este artículo te explicamos cómo consultar deudas Seguridad Social de autónomos, qué consecuencias tiene estar en situación de impago, cómo regularizar tu situación y cómo puedes incluso eliminar estas deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Por qué es importante consultar tus deudas con la Seguridad Social?

Tener deudas con la Seguridad Social no es solo una cuestión administrativa. Supone una serie de consecuencias legales y económicas que pueden limitar enormemente tu actividad como autónomo:

  • Imposibilidad de acceder a ayudas o subvenciones.
  • Pérdida de bonificaciones.
  • Embargos en tus cuentas bancarias o bienes.
  • Imposibilidad de contratar con la Administración Pública.
  • Inclusión en procedimientos de apremio (recaudación forzosa).

Además, las deudas con la Seguridad Social generan recargos del 10%, 20% o incluso el 35% si se inicia el procedimiento ejecutivo, lo que agrava aún más la situación.

Por todo esto, consultar tus deudas a tiempo y actuar con rapidez es clave para evitar consecuencias irreversibles.

Existe una solución a las deudas de Seguridad Social: La cancelación parcial sin pagar

Existe una ley que protege a las personas áltamente endeudadas y que permite la cancelación de las deudas que no pueda pagar.

En el caso de préstamos, tarjetas y microcréditos, la ley te permite cancelar el 100% de toda esa deuda que no puedas pagar.

Sin embargo con las deudas de hacienda sólo te permite cancelar hasta 10.000€. Y con el resto de deuda hacer un aplazamiento.

En función de tus deudas te puede salir muy a cuenta acogerte a esta ley. Si quieres que te hagamos un estudio personalizado y saber que podrías cancelar, rellena nuestro formulario y te informaremos gratis.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

¿Cómo consultar tus deudas con la Seguridad Social como autónomo?

La Seguridad Social ofrece varios canales para que los autónomos puedan consultar sus deudas de manera rápida y sencilla:

1. A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Para acceder necesitas:

  • Certificado digital (FNMT, DNIe, etc.), o
  • Cl@ve PIN o permanente.

Pasos para consultar tus deudas:

  1. Entra en sede.seg-social.gob.es.
  2. Selecciona el apartado “Ciudadanos” > “Recaudación”.
  3. Haz clic en “Consulta de deudas”.
  4. Identifícate con tu certificado digital o Cl@ve.
  5. Podrás ver:
    • Importe total de la deuda.
    • Detalle por períodos.
    • Situación del expediente (voluntaria, ejecutiva, embargo, etc.).

Este informe se puede descargar en PDF y tiene validez oficial.

2. Solicitud presencial en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

También puedes acudir personalmente a cualquier oficina de la Seguridad Social con tu DNI o NIE. Eso sí, es imprescindible pedir cita previa, ya sea por internet o llamando al 901 106 570.

¿Qué hacer si tienes deudas con la Seguridad Social?

Una vez hayas consultado tu deuda, existen varias alternativas para afrontarla, dependiendo de tu situación económica y jurídica:

1. Pago voluntario

Si puedes afrontar la deuda de una sola vez, lo más recomendable es pagarla cuanto antes para evitar recargos y procedimientos de embargo. En la misma sede electrónica puedes generar el documento de ingreso (TC1 o TC2) y abonarlo en tu entidad bancaria.

2. Solicitud de aplazamiento

Si no puedes pagar toda la deuda de golpe, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago.

Requisitos:

  • No estar en situación de concurso de acreedores.
  • Solicitar el aplazamiento antes de que se inicie el procedimiento ejecutivo.

Ventajas:

  • Evita el embargo inmediato.
  • Permite seguir en situación de alta en la Seguridad Social.
  • Permite seguir accediendo a ciertas ayudas o bonificaciones si se mantiene al corriente del aplazamiento.

El aplazamiento conlleva un interés del 3,75% (actualizado en 2025), y se puede solicitar por vía telemática con certificado digital.

3. Cancelar la deuda con la Ley de Segunda Oportunidad

Si la deuda es inasumible, y ya no puedes hacer frente a tus obligaciones como autónomo, una alternativa real y legal es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Es posible eliminar las deudas con la Seguridad Social mediante la Ley de Segunda Oportunidad?

Sí. Desde las reformas introducidas en 2022, la Ley de Segunda Oportunidad permite exonerar deudas públicas, incluidas las deudas con la Seguridad Social y Hacienda, aunque con ciertos límites.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

Es un mecanismo legal previsto en la Ley Concursal que permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas y comenzar de nuevo. Es una herramienta cada vez más utilizada por trabajadores por cuenta propia que no pueden remontar su situación financiera.

¿Qué deudas se pueden cancelar?

  • Deudas privadas: bancos, proveedores, tarjetas, microcréditos.
  • Deudas públicas: Seguridad Social y Agencia Tributaria hasta 10.000 euros por cada organismo, tras reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal.

Requisitos para acogerse:

  • Actuar de buena fe (no ocultar bienes ni ingresos).
  • No haber sido condenado por delitos socioeconómicos.
  • Haber intentado un acuerdo extrajudicial o, si no es viable, acudir directamente al concurso.
  • Demostrar que no puedes pagar las deudas actuales con tu patrimonio ni ingresos.

¿Cómo es el procedimiento para cancelar las deudas con la Seguridad Social?

El proceso suele seguir estos pasos:

1. Estudio de viabilidad

Un despacho especializado analiza tu situación económica y valora si cumples los requisitos. En este punto se calcula cuánto podrías llegar a exonerar.

2. Presentación del concurso de acreedores

Se presenta ante el juzgado mercantil una solicitud de concurso con exoneración del pasivo insatisfecho (EPI). Aquí se incluyen todas tus deudas, incluidas las de la Seguridad Social.

3. Tramitación judicial

Un administrador concursal revisa tu caso y propone un plan de liquidación (si tienes bienes). Posteriormente, el juez puede conceder la exoneración definitiva.

4. Cancelación de las deudas

Una vez obtenida la resolución, quedarás libre de las deudas exoneradas, incluidas las de la Seguridad Social hasta el límite legal.

¿Qué pasa con la parte de la deuda que no se puede exonerar?

Si tu deuda con la Seguridad Social supera los 10.000 €, la parte que excede ese límite no será cancelada, pero se pueden negociar aplazamientos una vez terminado el procedimiento concursal. Además, si tu situación cambia, podrías presentar una revisión futura.

Conclusión: no esperes a que la deuda crezca

La acumulación de deudas con la Seguridad Social es un problema frecuente entre los autónomos, pero tiene solución si se actúa a tiempo. Consultar tu situación, pedir asesoramiento legal y, si es necesario, iniciar un procedimiento de Segunda Oportunidad puede marcar la diferencia entre hundirte o volver a empezar con tranquilidad.

¿Necesitas ayuda para consultar tus deudas o acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?

En [Nombre del Despacho o Línea Legal] somos especialistas en derecho concursal y ayudamos cada año a decenas de autónomos a liberarse de sus deudas. Si quieres una valoración gratuita de tu caso, contacta con nosotros y te indicaremos paso a paso cómo cancelar tus deudas con la Seguridad Social.

Esperamos haberte ayudado a saber cómo consultar deudas Seguridad Social de autónomos.

Resumen
Cómo consultar deudas de seguridad social de autónomos
Nombre del artículo
Cómo consultar deudas de seguridad social de autónomos
Descripción
Te explicamos cómo consultar la deudas de seguridad social de autónomos y cómo cancelar hasta 10.000€ sin pagar
Autor
Publisher Name
Linea Legal
Publisher Logo

FAQ: Consultar deudas con la Seguridad Social para autónomos

¿Cómo puede un autónomo saber si tiene deudas con la Seguridad Social?

Un autónomo puede consultar online si tiene deudas pendientes accediendo al portal web oficial de la Seguridad Social, mediante su Sede Electrónica. Necesita identificarse con certificado digital, DNIe, Cl@ve u otro medio seguro habilitado, para ver las liquidaciones o recibos pendientes que figuran a su nombre o código de cotización.
Se requiere que tengas un Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF) o Código de Cuenta de Cotización (CCC), acceso al sistema de identificación electrónica válido, estar registrado en las plataformas digitales correspondientes (como Import@ss), y disponer de conexión a internet y los medios técnicos adecuados (ordenador, lector de certificado, navegador compatible, etc.).
Se puede ver: los importes adeudados, los periodos de las cuotas impagadas, fecha de vencimiento de los recibos, recargos o intereses acumulados, posibles notificaciones de requerimiento, cuáles de las deudas pueden estar incluidas en planes de aplazamiento, y descargar los documentos necesarios para pago (recibos, justificantes) en formato PDF.
Si no se atienden esas obligaciones, pueden acumularse recargos e intereses, la deuda puede pasar a ejecución, lo que implicaría embargos de bienes, cuentas bancarias o ingresos, afectar al alta en el Régimen Especial de Autónomos, generar sanciones administrativas e incluso afectar prestaciones o situaciones futuras si la deuda aparece en registros oficiales.
Entre las opciones están: pagar de inmediato los recibos pendientes; solicitar un fraccionamiento o aplazamiento del pago; acogerse a mecanismos legales de alivio si existen (como exoneraciones, acuerdos de la Ley de Segunda Oportunidad si procede); verificar si la deuda está prescrita o existe error en los datos; y contar con asesoramiento profesional para negociar condiciones favorables con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Contacta con nosotros