linea legal logopng

Embargo cuenta corriente | ¿Cuándo se da esta situación?

embargo cuenta corriente
Tabla de contenidos

Existen distintas casuísticas en que se puede dar el embargo de la cuenta corriente. No obstante, para que esto suceda deben haberse dado ciertos situaciones a acontecimientos previos. En este post vamos a hablar sobre esto y todo lo relacionado. No dudes en seguir leyendo si estás interesado en esto.

¿Qué es el embargo de una cuenta corriente?

Embargar una cuenta corriente significa que se bloquea el acceso a los fondos depositados en esa cuenta, y que se utiliza ese dinero para pagar una deuda pendiente o una obligación financiera que el titular de la cuenta tiene con una entidad gubernamental o privada.

Generalmente, se lleva a cabo cuando se ha emitido una orden judicial que autoriza a un acreedor a reclamar los fondos que el titular de la cuenta adeuda. El embargo puede ser total o parcial, dependiendo del monto de la deuda y de la cantidad de fondos disponibles en la cuenta.

Es importante destacar que el embargo de una cuenta corriente no es una medida tomada de forma inmediata. Antes de llegar a esta situación, el acreedor debe haber intentado otras formas de recuperar el dinero adeudado, como la negociación de pagos a plazos o la aplicación de intereses y multas por el impago de la deuda.

¿Te cuesta Pagar tus Deudas?

Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo. 

Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.

¿En qué situaciones se puede dar el embargo de una cuenta corriente?

El embargo de una cuenta corriente puede ocurrir en diferentes situaciones, algunas de las cuales incluyen:

  1. Deudas fiscales: Si el titular de la cuenta corriente tiene impagos en sus obligaciones fiscales, como el pago de impuestos o multas, el gobierno puede emitir una orden de embargo para recuperar los fondos adeudados.
  2. Deudas con proveedores: Si el titular de la cuenta corriente no ha pagado las facturas de sus proveedores, estos pueden demandar y obtener una orden judicial de embargo para recuperar los fondos adeudados.
  3. Deudas con entidades financieras: Si el titular de la cuenta corriente ha obtenido un préstamo o crédito y no ha cumplido con los pagos correspondientes, el acreedor puede solicitar un embargo sobre los fondos disponibles en la cuenta para recuperar la deuda.
  4. Litigios: Si el titular de la cuenta corriente está involucrado en un litigio y pierde el caso, el juez puede ordenar el embargo de los fondos en la cuenta para pagar cualquier indemnización u obligación que se haya establecido.

Es importante destacar que el embargo de una cuenta corriente solo puede ocurrir después de que se haya emitido una orden judicial, y que el titular de la cuenta tiene el derecho a defenderse y presentar pruebas para impugnar la deuda o la orden de embargo.

¿Cuáles son las consecuencias de un embargo de la cuenta corriente?

Puede tener varias consecuencias negativas para el titular de la cuenta, algunas de las cuales incluyen:

  1. Bloqueo de acceso a los fondos: Cuando se embarga una cuenta corriente, el titular pierde el control y el acceso a los fondos depositados en esa cuenta. Esto significa que no podrá realizar retiros ni pagos con esos fondos mientras dure el embargo.
  2. Rechazo de pagos y cheques: Si el titular intenta hacer pagos o emite cheques con fondos que han sido embargados, es probable que sean rechazados por el banco.
  3. Costos y multas: El proceso de embargo de la cuenta corriente puede generar costos y multas adicionales para el titular, lo que aumenta el monto total de la deuda.
  4. Daño a la reputación financiera: Puede tener un impacto negativo en la reputación financiera del titular, ya que se considera una señal de incumplimiento de deudas y puede afectar su capacidad para obtener créditos o préstamos en el futuro.
  5. Pérdida de bienes o propiedades: Si el embargo no logra cubrir la totalidad de la deuda, es posible que el acreedor continúe buscando otros bienes o propiedades del titular para saldar la deuda.

Es importante destacar que la mejor manera de evitar un embargo de la cuenta corriente es cumplir con las obligaciones financieras y deudas oportunamente, y en caso de dificultades para cumplir con los pagos, buscar acuerdos de pago con los acreedores para evitar la acumulación de intereses y multas.

embargo cuenta corriente

¿Cuál es el límite que te pueden embargar de la cuenta corriente en España?

En España, el límite que se puede embargar de una cuenta corriente depende de la naturaleza y el monto de la deuda. La legislación española establece que se realizará en función de la cantidad de fondos disponibles en la cuenta.

En general, se realizan por porcentajes, que varían según la naturaleza de la deuda y la situación del titular de la cuenta. Algunos de los límites de embargo más comunes en España son:

  • Para deudas tributarias: Se puede embargar hasta el 100% de los fondos disponibles en la cuenta corriente.
  • Para deudas laborales: Se puede embargar hasta el 30% de los fondos disponibles en la cuenta corriente.
  • Para deudas civiles o mercantiles: Se puede embargar hasta el 60% de los fondos disponibles en la cuenta corriente.

Es importante destacar que existen excepciones y límites específicos para algunos tipos de deudas, como las deudas hipotecarias o las pensiones alimenticias. En cualquier caso, antes de llevar a cabo un embargo de una cuenta corriente en España, es necesario seguir un proceso legal y obtener una orden judicial que autorice el embargo.

¿Se puede abrir una cuenta bancaria nueva si una la tengo embargada?

Si una persona tiene una cuenta bancaria embargada, puede ser difícil o incluso imposible abrir una cuenta nueva en el mismo banco o en otro banco, ya que muchas de estas entidades realizan una verificación de antecedentes financieros antes de aprobar la apertura de una cuenta.

En algunos casos, el banco puede negar la apertura de una nueva cuenta a una persona que tenga una cuenta bancaria embargada o cerrada por falta de pago o deudas pendientes. Sin embargo, esto no siempre es así y puede depender del criterio y las políticas del banco en cuestión.

Además, es importante tener en cuenta que la apertura de una nueva cuenta bancaria no solucionará el problema del embargo de la cuenta corriente anterior, ya que el embargo se mantendrá hasta que se pague la deuda pendiente o se llegue a un acuerdo con el acreedor.

En cualquier caso, si una persona tiene una cuenta embargada y necesita abrir una cuenta para recibir pagos o realizar transacciones financieras, es recomendable que se comunique con el banco y solicite información sobre las opciones disponibles y los requisitos necesarios para abrir una nueva cuenta.

Te puede interesar

Contacta con nosotros

Últimas entradas

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?

¿Quieres cancelar tus deudas sin PAGARLAS?