Cuando se trata de préstamos, lo normal es que puedas llegar a juicio si optas por no pagar esa deuda obtenida. Nadie pone en duda esta veracidad antes mencionada cuando se habla de préstamos personales o créditos de gran envergadura. No obstante, no quedando muy claro cuando se habla de préstamos exageradamente pequeños. De lo anterior surge la pregunta: ¿te pueden llevar a juicio por no pagar un minicrédito?
La respuesta corta a la pregunta anterior es un sí rotundo. Es más que posible llegar a juicio por no pagar un minicrédito. Sin embargo, este hecho en particular tiene ciertas consideraciones que se deben tomar en cuenta al tratarse de un crédito de tan bajo valor.
En este vídeo nuestro abogado Jose Ruz te lo explica.
Cómo te pueden llevar a juicio por no pagar un minicrédito
En primera instancia, se debe especificar que cualquier deuda contraída con una entidad de crédito debidamente establecida puede llegar a juicio. Es algo normal, independientemente de que se trate de un microcrédito o de un préstamo de gran cantidad. ¡El acreedor puede solicitar un juicio monitorio para conseguir el pago de esa deuda contraída!
¿Te cuesta Pagar tus Deudas?
Cancela toda la Deuda que no puedas pagar gracias al trámite Europeo.
Contacta con nosotros y te explicamos cómo hacerlo.
Para quien lo desconozca, un juicio monitorio es aquella celebración judicial en donde el acreedor exige a su respectivo deudor el pago de una deuda en concreto (siempre y cuando esta deuda sea en dinero o capital cuantificable). Se puede optar por el embargo de bienes como forma de pago si es que el deudor no tiene forma de pagar inmediatamente la deuda. ¡Esto puede pasar como un minicrédito sin ningún inconveniente!
Al tratarse de un préstamo de menor valor, es poco frecuente encontrarse demandas y juicios monitorios por el pago de minicréditos. El simple hecho de demandar y de llevar a cabo todo este proceso puede que no merezca el valor que se debe. Por ende, las entidades financieras no suelen ir de forma inmediata al juzgado cuando se incumple en el pago de un minicrédito. En vez de ello, estas entidades prefieren esperar a que esta deuda en cuestión se haga más y más grande.
Por si no lo sabías, la mayoría de los contratos por microcréditos suelen contar con las llamadas cláusulas draconianas. Están pensadas principalmente para ir sumando más dinero al deudor si este incumple en el pago de su préstamo en concreto. De esta manera, una deuda por minicrédito puede llegar a convertirse en una deuda de bastante capital. Este es el momento ideal para que el acreedor apele por un juicio monitorio. ¡Por eso no hay que confiarse de los créditos de menor valor!
Qué pasa cuando no se paga un minicrédito
Es importante que sepas que te pueden llevar a juicio por no pagar un minicrédito. Tomando en cuenta lo antes comentado con relación a cómo suelen proceder los acreedores de microcréditos para llevarte a juicio monitorio. Se puede ampliar este tema con los pasos que generalmente se siguen para llegar a ese fatídico desenlace que perjudica al deudor:
- Desde el día siguiente al vencimiento del plazo de pago del minicrédito, el acreedor en cuestión te notificará que la deuda se ha vencido. Empezará a cobrar así los intereses de demora (los cuales suelen ser mucho más altos que los intereses particulares). También es posible que cobren una comisión por notificación de pago de la deuda, siendo cobrada cada vez que esta entidad entre en contacto directo contigo.
- Hecho lo anterior y mientras el impago se siga prolongando, la entidad en cuestión pasará a inscribirte en los ficheros de morosos correspondientes. El más común de todos el fichero ASNEF.
- Finalmente, si con todo esto aún no se paga o no se llega a un acuerdo con el acreedor para solventar la deuda, quedaría de parte del acreedor ir a juicio por la deuda.
Cómo evitar llegar a juicio por no pagar un minicrédito
Lo principal que se debe contemplar si se quiere evitar llegar a juicio por no pagar un minicrédito es, de forma obvia, pagar esa deuda que se ha obtenido. Si esta primera opción es verdaderamente imposible en la situación actual en la que te encuentras, puedes optar por las siguientes alternativas:
- Solicitar otro préstamo para pagar ese préstamo y así tener más tiempo para salir de deudas.
- Refinanciar la deuda acudiendo a otra entidad financiera.
- Negociar un aplazamiento del minicrédito hasta que puedas pagarlo en su totalidad.
- Tramitar la cancelación de toda tu deuda sin pagarla gracias a la ley.
Te puede interesar
Ayuda para reunificar deudas
Aplazamiento de una Deuda con la Seguridad Social
¿Me pueden embargar a mi pareja por una deuda mía? Todo lo que debes saber
Esta última opción es posible gracias a la ley 25/2015. Se trata de un mecanismo legal que permite cancelar todas aquellas deudas que no puedes pagar.
Si tienes más créditos además de este minicrédito, es posible que puedas acudir a este procedimiento. Lo recomendable es tener más de 10.000 € deuda y estar en dificultades para poder pagar.
Lo bueno de acudir a este procedimiento es que los juicios sobre estas deudas se paralizan ya que la deuda queda cancelada y los acreedores no te la pueden exigir.
Si te interesa esta solución rellena nuestro formulario y te explicaremos cómo hacerlo.
Está de más decir que no deberías solicitar minicréditos que sabes que no podrás pagar, siendo también necesario que revises siempre las condiciones del pago para que no seas víctima de alguna estafa relacionada con este tema. ¡Ahora ya sabes que sí te pueden llevar a juicio por no pagar un minicrédito! Recuerda que tienes disponibles diferentes mecanismos para cancelar tu deuda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.